Leyendo ahora
México y Canadá estrechan lazos para enfrentar al crimen organizado y fortalecer la seguridad regional

México y Canadá estrechan lazos para enfrentar al crimen organizado y fortalecer la seguridad regional

Más allá de los acuerdos económicos y de inclusión, la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, marcó un punto de inflexión en la cooperación bilateral al reconocer de manera abierta la presencia de redes criminales que operan en ambos países.

Carney admitió por primera vez que cárteles mexicanos tienen operaciones en Canadá, mientras que grupos delictivos canadienses mantienen vínculos en territorio mexicano. Este reconocimiento dio paso a un compromiso inédito: reforzar los mecanismos de cooperación en materia de seguridad y justicia.

El plan incluye intercambio de información de inteligencia, fortalecimiento de la vigilancia transfronteriza, combate al crimen organizado transnacional, cooperación en ciberseguridad y colaboración en defensa. “La seguridad de nuestras sociedades es un tema compartido que no reconoce fronteras”, afirmó Sheinbaum.

Un acuerdo más allá del comercio

Aunque el encuentro también estuvo enfocado en la prosperidad económica, la presidenta mexicana subrayó que la prioridad es proteger la competitividad del sector automotriz ante los aranceles estadounidenses. Por su parte, Carney recalcó que este plan complementa la próxima revisión del T-MEC, pero destacó que la dimensión de seguridad es crucial para garantizar estabilidad en la región.

Migración, trabajo y educación

En paralelo, los mandatarios ratificaron la continuidad de los programas de trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canadá y evaluaron su ampliación, además de impulsar proyectos conjuntos en educación, innovación tecnológica y formación de jóvenes.

México y Canadá estrechan lazos para enfrentar al crimen organizado y fortalecer la seguridad regional

Cultura y símbolos de amistad

La visita estuvo marcada también por gestos simbólicos: Sheinbaum obsequió un alebrije oaxaqueño y artesanías mexicanas a Carney y su esposa, mientras que el primer ministro entregó una chaqueta deportiva y un balón oficial del Mundial 2026, reforzando los lazos culturales y humanos.

Ver también
Fuerzas Armadas responden a recompensa de Nicolás Maduro

Rumbo a la revisión del T-MEC

Ambos líderes coincidieron en que el futuro de América del Norte depende de la unidad trilateral. “Defenderemos juntos un T-MEC fortalecido, porque es lo que más conviene a los tres países”, señalaron.

Con una ceremonia en el Zócalo y un ambiente que combinó muestras de cordialidad con protestas aisladas, el mensaje central fue claro: México y Canadá apuestan por una nueva etapa de cooperación, con la seguridad como uno de sus pilares principales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir