Trump demanda a The New York Times y exige 15 millones de dólares por difamación


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump demanda a The New York Times exigiendo una cifra millonaria por difamación. El mandatario estadounidense ha vuelto a colocarse en el centro de la polémica al presentar una querella que no solo busca compensación económica, sino también frenar lo que él considera ataques mediáticos constantes.
Trump demanda a The New York Times por 15 millones de dólares
El presidente de Estados Unidos, en su rol de figura pública y política, presentó una demanda por 15.000 millones de dólares por difamación y calumnia contra el diario New York Times, que denunció este martes un intento de silenciar su labor periodística.
En su etapa más reciente como líder republicano, de 79 años, aumentó la hostilidad hacia los medios tradicionales, golpeando especialmente a los periodistas críticos, limitando su acceso e incluso llevándolos a juicio.
Detalles de la demanda y sus fundamentos
La querella interpuesta en Florida el pasado lunes busca no solo una compensación económica, sino también una indemnización punitiva cuyo valor será definido en el juicio.
La tensión se disparó tras publicaciones relacionadas con una presunta carta enviada al fallecido Jeffrey Epstein. Según el diario, esta carta contenía mensajes y símbolos comprometidos, los cuales Trump niega completamente.
“Se ha permitido al The New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!”, escribió Trump en su red Truth Social.
La respuesta del New York Times
El diario respondió rápidamente calificando la demanda como “infundada” y como un intento directo de intimidar al periodismo libre. “El New York Times no se dejará influenciar por tácticas de presión”, afirmó en un comunicado.
El patrón de confrontación entre Trump y los medios
El documento judicial cita artículos publicados entre septiembre y octubre del año anterior, así como un libro escrito por periodistas de renombre. En él, se señala que existe un patrón prolongado de supuesta difamación contra Trump.
Trump ha acusado públicamente al diario de ser un “portavoz” del Partido Demócrata y de actuar con motivaciones políticas. Para él, esta es solo una muestra más de una campaña mediática sistemática en su contra.
No es la primera vez que recurre a esta estrategia. En julio, demandó al Wall Street Journal por 10.000 millones de dólares tras otra publicación vinculada a Epstein. Ese mismo mes, Paramount pagó 16 millones de dólares para resolver un pleito legal por cobertura electoral de CBS News.
Si el proceso avanza, marcará un precedente sobre hasta dónde puede llegar una figura pública al enfrentarse a un medio de comunicación de alcance mundial.