España amenaza con no participar del Mundial para “abrir los ojos de las personas”
La Chispa trae noticias del mundo, pues España amenaza con no participar del Mundial de 2026. Con la fecha FIFA disputada a principios de septiembre, ya son 18 las selecciones clasificadas al torneo, aunque aún faltan definir 30 cupos. Esto se sabrá en los próximos meses a través de las eliminatorias de cada confederación, especialmente la UEFA. Sin embargo, más allá de lo deportivo, lo político podría dejar fuera a una potencia: España.
España se planta ante la posible clasificación de Israel
El caso es llamativo. La selección española, campeona en Sudáfrica 2010, podría bajarse del torneo si Israel logra avanzar. Hoy en día, el equipo comandado por Ran Ben Shimon está empatado en puntos con Italia, lo que lo deja con chances reales de llegar al Mundial vía Playoffs. Este escenario provocó una fuerte reacción en el gobierno español, que puso en duda su participación si el país hebreo accede al torneo.
Reacción política: “No se puede mirar para otro lado”
En declaraciones contundentes, Patxi López, portavoz del grupo socialista en el Congreso, dijo que “en su momento” se valorará la ausencia de España si Israel clasifica. También pidió que se “excluya” a dicho país de todas las competiciones deportivas, como ya ocurrió con Rusia. La tensión diplomática sigue escalando.

Además, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, apoyó esta postura al declarar: “no se puede convivir como si no sucediera nada con equipos que representan a Israel”. Esto refuerza la posición firme del gobierno español.
Más que fútbol: el conflicto con Israel afecta eventos internacionales
El conflicto entre Palestina e Israel ha repercutido más allá del deporte. RTVE, la cadena pública de España, anunció que se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa. Esta acción muestra que la postura no es solo deportiva, sino también cultural y política.
La frase España pide que se prohíba a Israel de eventos deportivos internacionales ya es una exigencia concreta. Para el Congreso español, esta medida busca abrir los ojos a la comunidad internacional e incluso a la sociedad israelí.

¿Qué puede pasar si España no va al Mundial?
Si finalmente España amenaza con no participar del Mundial y concreta su decisión, la FIFA enfrentaría uno de sus mayores desafíos diplomáticos. Sería la primera vez que una selección clasificada voluntariamente se niega a competir por motivos políticos desde la Guerra Fría.
Más aún, abriría la puerta a otros países que deseen expresar su postura mediante el deporte. Un boicot podría poner en jaque no solo la organización del torneo, sino también su legitimidad ante los ojos del mundo.
