Now Reading
Vitamina D podría retrasar el envejecimiento según nuevos estudios

Vitamina D podría retrasar el envejecimiento según nuevos estudios

Vitamina D podría retrasar el envejecimiento según nuevos estudios

La Chispa trae una noticia impactante desde el mundo de la salud y la belleza: la vitamina D podría retrasar el envejecimiento. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y publicado en The American Journal of Clinical Nutrition reveló que quienes tomaron 2.000 UI de vitamina D3 al día mostraron signos de envejecimiento biológico significativamente menores. La clave parece estar en los telómeros, estructuras que protegen nuestro ADN del deterioro.

¿Cómo actúa la vitamina D sobre los telómeros?

Los telómeros son como las puntas de los cordones de los cromosomas. Su desgaste natural está directamente relacionado con enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. El estudio VITAL mostró que la vitamina D podría estimular la telomerasa, una enzima que protege estos extremos, retrasando así el proceso de envejecimiento.

Además, se observó que esta vitamina reduce la inflamación, un factor clave en el envejecimiento prematuro. Esto se traduce en un potencial rejuvenecimiento celular de hasta tres años.

¿Cómo actúa la vitamina D sobre los telómeros?

Vitamina D y longevidad celular: ¿el futuro de la medicina preventiva?

Los investigadores de Harvard aseguran que la vitamina D podría retrasar el envejecimiento al fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño oxidativo. Aunque estos efectos son especialmente útiles en personas con deficiencia de esta vitamina, también se observó un beneficio notable en adultos con niveles normales.

Además, una frase clave a considerar es: vitamina D y salud metabólica, ya que esta vitamina también regula funciones hormonales y metabólicas.

¿Es recomendable tomar suplementos de vitamina D?

Aunque los beneficios son prometedores, los especialistas advierten que los suplementos no reemplazan un estilo de vida saludable. Caminar 15 minutos al sol varias veces por semana puede ser suficiente para obtener niveles adecuados de esta vitamina.

¿Es recomendable tomar suplementos de vitamina D?

See Also
Las cerezas reducen la radiación según una nueva investigación médica

Sin embargo, si decides suplementarte, es importante hacerlo bajo supervisión médica, ya que la dosis excesiva puede provocar hipercalcemia, con efectos secundarios como debilidad muscular, vómitos o problemas renales.

¿Cuál es la dosis ideal de vitamina D?

Este sigue siendo un tema en debate. Mientras algunos organismos recomiendan dosis bajas, el estudio de Harvard encontró beneficios con 2.000 UI diarias. Se necesita más investigación para definir cuál es el nivel ideal según la edad, estado de salud y estilo de vida de cada persona.

Y no podemos olvidar otra frase clave relacionada: envejecimiento celular y antioxidantes, ya que esta vitamina actúa también como modulador del estrés oxidativo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top