México atiende el llamado de la ONU frente a la crisis humanitaria en Gaza


México atiende el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente a la devastadora crisis humanitaria que golpea a la población palestina. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su respaldo al organismo internacional tras la alarmante declaración oficial de hambruna en la Franja de Gaza, reiterando el compromiso mexicano con la paz, los derechos humanos y el auxilio urgente a los civiles afectados.
México atiende el llamado de la ONU frente a la crisis humanitaria
La SRE compartió un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, destacando que la hambruna constituye una “grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”.
El posicionamiento de México se enmarca en los principios del derecho internacional humanitario, reforzando su exigencia para que la asistencia llegue sin trabas a los habitantes de Gaza. Este llamado cobra fuerza debido a que la Franja de Gaza sufre la peor hambruna en décadas, lo que ha provocado alarma internacional.
Tras la declaración de hambruna en Gaza por la Organización de las Naciones Unidas, la @SRE_mx se suma al llamado urgente que hace la ONU, para que se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada, al tiempo que reitera su llamado urgente a la paz.
La…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 24, 2025
México reafirma su tradición diplomática en favor de la paz
México ha reiterado que el diálogo y la paz son las únicas salidas viables para poner fin a la violencia que se vive en Gaza. La postura del gobierno mexicano reafirma su tradición diplomática de promover soluciones pacíficas a conflictos internacionales, manteniendo un sólido respaldo a las labores humanitarias impulsadas por organismos multilaterales.
Crisis humanitaria en Gaza: el llamado internacional
De acuerdo con la ONU, aproximadamente 500 mil personas enfrentan condiciones alimentarias “catastróficas”, lo que marca un precedente histórico en Medio Oriente. El informe del organismo IPC advierte que la emergencia podría extenderse a Deir al Balah y Khan Younis hacia finales de septiembre si no se toman medidas inmediatas.
La comunidad internacional se ha pronunciado enérgicamente. El secretario general António Guterres calificó la situación como “un desastre provocado por el hombre” y exhortó a una acción inmediata y conjunta.
Diversos países y organizaciones no gubernamentales han solicitado un alto al fuego inmediato, además de la apertura de corredores humanitarios que permitan el ingreso seguro de alimentos, medicinas y artículos básicos para la población civil.
El compromiso humanitario de México
México atiende el llamado de la ONU no solo como una obligación diplomática, sino como un compromiso moral con la defensa de la vida y la dignidad humana. México seguirá participando en las acciones internacionales y mantendrá su vigilancia ante los desarrollos en el terreno.
La participación activa de México en organismos multilaterales fortalece la cooperación global para enfrentar esta emergencia. Su llamado busca mitigar el sufrimiento humano y promover una solución duradera que restablezca la estabilidad en la región.