Leyendo ahora
El sur de Yucatán florece: Avanza el Renacimiento Agropecuario

El sur de Yucatán florece: Avanza el Renacimiento Agropecuario

El sur de Yucatán florece Avanza el Renacimiento Agropecuario

En el sur del Estado de Yucatán, Avanza el Renacimiento Agropecuario, gracias al impulso del Gobernador, el Maestro Joaquín Díaz Mena y en La Chispa te diremos el nuevo municipio beneficiado.


Con una inversión conjunta superior a 12.4 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través del programa Renacimiento Agropecuario, respalda a productoras y productores del municipio de Tekax y de otras localidades del sur de Yucatán, como parte del compromiso de esta administración con el fortalecimiento del campo yucateco.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa la entrega de insumos agrícolas en Tekax como parte del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario, fortaleciendo al campo yucateco.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa la entrega de insumos agrícolas en Tekax como parte del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario, fortaleciendo al campo yucateco.

Avanza el Renacimiento Agropecuario en Tekax

Desde el domo de la cancha municipal de Tekax, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su gobierno está cumpliendo la palabra empeñada con el campo, entregando insumos, semillas de soya, productos para la protección de cítricos y apoyos apícolas, pero sobre todo confianza, respeto y compromiso con la gente del campo.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), encabezada por Edgardo Medina Rodríguez, que hizo posible la entrega de más de 30 mil herramientas e insumos agrícolas para productoras y productores de 12 municipios del sur del estado. Tan solo en Tekax, se entregaron 11,800 artículos a 170 beneficiarios locales.

Productores fortalecidos gracias al impulso al campo yucateco

“Hoy sabemos que la diferencia entre sembrar o no sembrar, entre cosechar o perder la cosecha, tiene que ver con el acompañamiento del Gobierno del Estado a sus productores. Damos un paso firme en la defensa de nuestra apicultura: este día, 109 apicultores reciben más de 1,800 productos, como sacos de azúcar, cajas, extractores y más”, expresó.

Durante su mensaje, el mandatario estatal también agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por autorizar la venta de miel yucateca en las Tiendas Bienestar en todo el país, lo que permitirá obtener mejores precios para las y los apicultores de Tekax y otros municipios.

Productores de Tekax reciben herramientas y semillas de soya dentro del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario, con una inversión superior a 12 millones de pesos.
Productores de Tekax reciben herramientas y semillas de soya dentro del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario, con una inversión superior a 12 millones de pesos.

Modernización y sustentabilidad: pilares del renacimiento agrícola

“Estamos entregando semillas de soya a 134 familias de Tekax y Oxkutzcab para sembrar 1,750 hectáreas, lo que permitirá producir más de 4 mil toneladas, con una derrama económica de 29 millones de pesos. También entregamos 2,814 litros de insumos agroecológicos para combatir la plaga del dragón amarillo, sin afectar a las abejas ni al medio ambiente. Son soluciones modernas y responsables”, subrayó.

En esta visión del Renacimiento Agropecuario, el Gobernador enfatizó que el campo vuelve a tener voz, dignidad y futuro, bajo principios de trabajo, honestidad y esfuerzo colectivo, sin intermediarios ni favoritismos.

Caminos rurales y tecnología: más inversión para el campo

Asimismo, anunció la construcción de 3.5 kilómetros de caminos sacacosechas y giró instrucciones para sumar 20 kilómetros adicionales de reparación, que se complementarán con otros 20 que realizará el ayuntamiento, como parte del esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura rural.

“El campo no es sinónimo de atraso. Lo estamos tecnificando con sistemas de riego, paneles solares y bombas sumergibles. Si sumamos tecnología, acompañamiento y organización, el campo es una oportunidad para generar más ingresos y bienestar para las familias”, aseguró.

Ver también
Objetivo del exitoso foro sobre la discapacidad invisible

Apicultores del sur de Yucatán son beneficiados con insumos y equipos gracias al impulso del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario en Tekax.
Apicultores del sur de Yucatán son beneficiados con insumos y equipos gracias al impulso del programa Avanza el Renacimiento Agropecuario en Tekax.

Díaz Mena recordó que el Gobierno del Renacimiento Maya está duplicando el presupuesto asignado al sector agropecuario en comparación con la administración anterior, reafirmando así su compromiso con quienes viven y trabajan en el campo.

Renacimiento Agrícola llegó a Tizimín

Por su parte, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, informó que el programa Herramientas e Insumos beneficiará a 12 municipios del sur con la entrega de más de 30 mil piezas, fortaleciendo la productividad, sostenibilidad y economía local.

“Entregaremos 1,840 insumos apícolas con una inversión de un millón de pesos. También 70 toneladas de semillas de alta calidad, con inversión compartida de 2 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y los productores. En el combate a la plaga del dragón amarillo, estamos destinando 2,814 litros de insumos agroecológicos, que beneficiarán a 350 productores, con una inversión de 355 mil pesos”, detalló.

Comunidad unida: voces del campo que florece

Al evento asistieron Herve Manuel Vallejos Sansores, alcalde de Tekax; Jazmín Yaneli Villanueva Moo, diputada federal; Aydé Verónica Interián Argüello, diputada local; y Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También participaron Antonia Bacilia Mata Canché, de San Agustín Alvarado, beneficiaria del programa de semillas de soya; Rogelio Tun Canché, productor de cítricos apoyado con insumos ecológicos contra el dragón amarillo; Jezer Mizraim Chan May, apicultor de Xaya integrado al Programa de Renacimiento Apícola; y Arsenio Jiménez Chan, beneficiario del programa de insumos en Tzucacab.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir