Leyendo ahora
EEUU y Europa condenan la intensificación de amenazas de inteligencia iraní

EEUU y Europa condenan la intensificación de amenazas de inteligencia iraní

EEUU y Europa condenan la intensificación de amenazas de inteligencia iraní

En una movida diplomática contundente, EEUU y Europa condenan formalmente las recientes amenazas atribuidas a los servicios de inteligencia de Irán, intensificando las tensiones con Teherán en un nuevo episodio que preocupa tanto a autoridades como a ciudadanos en ambos continentes. El comunicado oficial —firmado por más de una docena de gobiernos occidentales— no deja lugar a dudas: la amenaza es real, creciente y organizada.

EEUU y Europa condenan operaciones encubiertas iraníes

Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá, Bélgica, Austria, Suecia, Países Bajos, República Checa, Dinamarca, Finlandia y Albania denunciaron conjuntamente el actuar de los servicios de inteligencia de Irán, señalando que operan de manera sistemática y coordinada en sus territorios.

Según el comunicado, EE.UU. y Europa están enfrentando un patrón común de actos que incluyen intentos de asesinato, secuestros, espionaje y acoso sistemático hacia periodistas, disidentes, ciudadanos judíos y exfuncionarios. Los líderes firmantes calificaron estas actividades como una “clara violación de nuestra soberanía”.

Redes criminales internacionales como aliadas

Un punto alarmante revelado en la declaración conjunta es el uso creciente de redes criminales internacionales por parte del régimen iraní. Esta cooperación permite ampliar el alcance de los ataques más allá de sus capacidades estatales. Las acciones incluyen vigilancia, intimidación y posibles atentados contra figuras públicas en Europa y América del Norte.

“Esto es inaceptable”, subrayan los firmantes, quienes han decidido tomar medidas coordinadas para frustrar futuros complots.

Impacto directo en la seguridad de figuras políticas

Las amenazas contra exfuncionarios del gobierno de Donald Trump son uno de los aspectos más delicados del documento. John Bolton, Mike Pompeo y Brian Hook han sido blanco de presuntos intentos de asesinato, lo que llevó a la administración Biden a mantener protección financiada por el gobierno estadounidense.

Mientras que el Comité de Inteligencia y Seguridad del Parlamento británico ha advertido recientemente que “Irán representa una amenaza amplia, persistente e impredecible para el Reino Unido”. En concreto, tres presuntos espías iraníes enfrentan cargos por planear ataques contra periodistas exiliados en suelo británico.

Nuevas pruebas de espionaje en Europa

En julio, fiscales alemanes confirmaron que un hombre sospechoso de trabajar para los servicios de inteligencia de Irán fue arrestado en Dinamarca tras recopilar información sobre objetivos judíos en Berlín. Aunque los detalles aún no son públicos, se suma a una lista creciente de incidentes en los últimos años.

Ver también
La presidencia de Bolivia

EEUU y Europa condenan la escalada y exigen acciones inmediatas

En el comunicado, los gobiernos occidentales instan directamente a Irán a “poner fin de inmediato a tales actividades ilegales en nuestros respectivos territorios”. La advertencia es clara: cualquier intento adicional será considerado una violación directa a la soberanía de los países afectados.

Además, reafirman su compromiso de colaboración internacional para identificar y neutralizar cualquier operación encubierta.

Las acusaciones recientes marcan un nuevo capítulo en la ya deteriorada relación entre Irán y el bloque occidental. Con cada nuevo incidente, la posibilidad de un entendimiento diplomático se aleja, mientras crecen los llamados a aumentar sanciones y vigilancia.

Este deterioro se enmarca en un contexto global de tensión donde la desconfianza hacia el régimen iraní sigue creciendo, especialmente por su historial de apoyo a organizaciones y redes consideradas terroristas por Occidente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir