El camino a la gloria: Llegó la séptima estrella para el Cruz Azul

Este domingo llegó la séptima estrella para el Cruz Azul, en la CONCACAF Champions Cup y en La Chispa te contamos todos los detalles.
La máquina cementera del Cruz Azul, llegó a la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, pasando por encima de equipos como América y los Tigres.

Por su parte, el equipo representativo de Canadá, el Vancouver Whitecaps, eliminó dominando en dos partidos al Inter de Miami con humillante marcador.
Llegó la séptima estrella para el Cruz Azul en CONCACAF y empata al América
Este encuentro tuvo emociones encontradas, ya que, sin importar el resultado final, el estratega uruguayo Vicente Sánchez ya no iba a seguir al frente del banquillo cementero.
En el minuto 8, el mediocampista charrúa Ignacio Rivero, marcaba el 1-0 favorable para el Cruz. En el minuto 28, el argentino Lorenzo Faravelli aumentó el marcador celeste.
En el minuto 37, la fiesta azul seguía y anotaba el 3-0. En el minuto 45, el polaco Mateusz Bogusz puso el 4-0.
En la segunda mitad, apareció Ángel Sepúlveda para marcar el 5-0 definitivo y su doblete de manera personal, reafirmando su valor como jugador importante de Cruz Azul en la temporada y en la Copa de Campeones de la CONCACAF.

Con esto, llegó la séptima estrella para el Cruz Azul en este torneo internacional, y su boleto para el Mundial de Clubes 2029.
Cruz Azul venció fantasmas del pasado
Este título no solo representa un trofeo más en la vitrina de la máquina; significa el cierre de una etapa de dudas, críticas y constantes tropiezos en el pasado.
Cruz Azul venció fantasmas del pasado y se afianzó como uno de los equipos más grandes del continente.
Despedida agridulce para Vicente Sánchez
Aunque la máquina celebró el campeonato con una contundente victoria, la salida del técnico Vicente Sánchez deja una incógnita en el futuro inmediato del equipo.
Ahora la máquina tendrá que trabajar a marchas forzadas, para conseguir un nuevo entrenador tras la salida de Vicente Sánchez.

Cruz Azul y su boleto al Mundial de Clubes 2029
El gran premio no es solo el trofeo, sino la clasificación al Mundial de Clubes 2029, donde Cruz Azul representará a la región.
Con esta victoria, llegó la séptima estrella para el Cruz Azul, un logro que lo posiciona como uno de los referentes de la zona y que ilusiona a su afición con el regreso a lo más alto del fútbol mundial.
Estadísticas de Vicente Sánchez, al frente de Cruz Azul
Vicente Sánchez asumió la dirección técnica de Cruz Azul en enero de 2025, cuando el equipo ocupaba el puesto 16 en la tabla general. Bajo su liderazgo, el equipo experimentó una notable transformación, alcanzando el tercer lugar en la fase regular del Clausura 2025 y llegando a las semifinales del torneo, donde fueron eliminados por el Club América .
Durante su gestión, Vicente Sánchez dirigió un total de 27 partidos oficiales, con un saldo de 17 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas, lo que representa una efectividad superior al 70% .
Desglose por competiciones:
Liga MX (Clausura 2025): 19 partidos, 12 victorias, 5 empates, 2 derrotas.
Liguilla del Clausura 2025: 4 partidos, 3 victorias, 1 derrota.
CONCACAF Champions Cup 2025: 9 partidos, 6 victorias, 3 empates, 0 derrotas.

Uno de los logros más destacados de Sánchez fue conquistar la CONCACAF Champions Cup 2025, tras una contundente victoria de 5-0 sobre Vancouver Whitecaps en la final disputada en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México . Este título representó el séptimo en la historia del club en esta competencia, igualando al Club América como los máximos ganadores del torneo.
En resumen, Vicente Sánchez ha dejado una huella significativa en Cruz Azul, transformando al equipo en un contendiente serio tanto a nivel nacional como internacional en un corto período de tiempo.