Leyendo ahora
Sheinbaum defiende soberanía nacional y exige a Google respetar límites geográficos en disputa por el “Golfo de América”

Sheinbaum defiende soberanía nacional y exige a Google respetar límites geográficos en disputa por el “Golfo de América”

Sheinbaum defiende soberanía nacional y exige a Google respetar límites geográficos en disputa por el “Golfo de América”

En un gesto firme de defensa territorial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su administración presentó una demanda formal contra la empresa tecnológica Google por modificar la denominación del Golfo de México en sus mapas digitales en Estados Unidos, donde ahora figura como “Golfo de América”, en acato a un decreto del expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el objetivo del litigio no es oponerse al decreto de Trump en territorio estadounidense, sino impedir que una empresa privada extienda esa decisión unilateral a zonas que involucran soberanía mexicana y cubana.

“Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”, expresó.

Sheinbaum defiende soberanía nacional y exige a Google respetar límites geográficos en disputa por el “Golfo de América”

La mandataria enfatizó que, aunque no ha tratado directamente el tema con Trump, su Gobierno busca que Google se apegue a los límites jurisdiccionales reconocidos internacionalmente y no contribuya, mediante sus plataformas, a la distorsión de la cartografía oficial en perjuicio de otros países.

Ver también
Consolidar una justicia más humana

La disputa escaló en enero, cuando Sheinbaum envió una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, solicitando la corrección del nombre en la plataforma digital. En febrero, el canciller Juan Ramón de la Fuente respondió a una comunicación de la empresa, en la que Google justificaba el cambio con base en el sistema geográfico oficial estadounidense. “Bajo ninguna circunstancia México aceptará que se renombre una zona que incluye parte de su territorio”, replicó De la Fuente.

A pesar de una primera resolución judicial —de la que Sheinbaum no ofreció detalles—, Google no ha emitido una postura pública sobre el caso ni ha rectificado el nombre en sus mapas para usuarios estadounidenses. El Gobierno mexicano mantiene su exigencia: el respeto al nombre histórico y al límite territorial internacionalmente reconocido del Golfo de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir