El mundo despide al Papa Francisco


Esta mañana, el Vaticano despertó con un profundo silencio que pronto se transformó en un eco solemne. Desde la Capilla de la Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, confirmó una noticia que estremeció al mundo católico: el Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas.
Con voz serena pero cargada de emoción, el cardenal anunció el final de un pontificado marcado por la humildad, la cercanía con los más pobres y el impulso reformista dentro de la Iglesia. La noticia se expandió como un susurro que atraviesa generaciones, fronteras y credos.
En unos momentos, el Campanero Mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad De México iniciará los tradicionales 100 toques con la Campana Mayor, una ceremonia conocida como los “toques de Sede Vacante”, que anuncian simbólicamente que la silla de Pedro ha quedado vacía. Tras ello, todas las campanas resonarán al unísono durante cinco minutos, en un llamado colectivo al duelo y a la oración.
Silencio en Roma: El mundo despide al Papa Francisco
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, deja un legado que trascendió las murallas vaticanas. Fue el primer pontífice latinoamericano, un pastor que llevó el mensaje del Evangelio hasta los márgenes del mundo y que eligió vivir con sencillez, incluso como líder de más de mil millones de católicos.
Hoy, en medio de un cielo gris sobre Roma, no solo suenan las campanas: también resuena en el corazón de millones la gratitud, el recuerdo y la esperanza de que su mensaje siga inspirando al mundo.