Leyendo ahora
Sheinbaum denuncia a Google por renombrar el Golfo de México y advierte acciones legales

Sheinbaum denuncia a Google por renombrar el Golfo de México y advierte acciones legales

Sheinbaum denuncia a Google por renombrar el Golfo de México y advierte acciones legales

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente a la empresa tecnológica Google por renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en sus mapas, una decisión que, según Sheinbaum, no solo es incorrecta, sino que también vulnera la soberanía territorial de México.

En una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria exhibió una carta enviada por Google al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el 10 de febrero, en la que la compañía justificaba el cambio de nombre con base en un decreto del expresidente Donald Trump, que modificó los límites del Golfo de México en la plataforma continental de Estados Unidos.

“Google está mal”, afirmó Sheinbaum al señalar que el decreto de Trump solo aplicaba a la plataforma continental de EE. UU., en un área de 22 millas náuticas desde la costa, no afectando el resto del Golfo que se extiende a las aguas de México y Cuba. Según la presidenta, la gigante tecnológica fue más allá al modificar el nombre de la plataforma continental de México y Cuba, lo que calificó como un error de interpretación de la normativa estadounidense.

“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni la de Cuba. Esto excede las facultades de cualquier entidad privada y está más allá de lo que el decreto de Trump establece”, enfatizó.

Sheinbaum denuncia a Google por renombrar el Golfo de México y advierte acciones legales

La controversia se desató cuando usuarios en Estados Unidos informaron que en los mapas de Google y Apple el Golfo de México fue renombrado a ‘Golfo de América’, una situación que Sheinbaum calificó de “errónea”. La mandataria aseguró que, de no obtener una respuesta satisfactoria de la compañía, México recurrirá a tribunales internacionales para defender su territorio y corregir lo que considera una invasión de su soberanía.

La disputa comenzó cuando Sheinbaum envió el 30 de enero una carta a Sundar Pichai, CEO de Google, solicitando la corrección del nombre en los mapas. En su misiva, insistió en que el cambio solo debía aplicarse al área del Golfo de México bajo jurisdicción estadounidense y no a las aguas que comparten los tres países involucrados.

Ver también
Sheinbaum impulsa acceso a vivienda digna en Baja California Sur: un programa para familias y jóvenes

El canciller Juan Ramón de la Fuente también respondió el 11 de febrero a la carta de Google, reiterando que México no aceptará el renombramiento de ninguna zona geográfica que forme parte de su territorio, independientemente de los intereses de otras naciones. En su carta, el gobierno mexicano advirtió que tomará las acciones legales pertinentes si el asunto no se resuelve de manera adecuada.

“Nosotros tenemos el derecho de proteger nuestro territorio y la integridad de nuestras fronteras geográficas”, concluyó Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir