La Acumulación de Basura en Cordemex Sorprende a Todos
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/01/DAVID-300x300.jpg)
![La Acumulación de Basura en Cordemex Sorprende a Todos](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/La-Acumulacion-de-Basura-en-Cordemex-Sorprende-a-Todos.jpg)
El Ayuntamiento de Mérida atendió un nuevo reporte sobre acumulación de basura en Cordemex, al norte de la ciudad. En La Chispa te contamos lo que sucedió.
La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que esta mañana se retiraron 21 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 55 por 42 y 44 del Fracc. Cordemex, tras recibir varios reportes.
![Fauna rescatada entre los desechos en Cordemex. Autoridades actúan ante la acumulación de basura.](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/cordemex-2--300x200.jpg)
Acumulación de Basura en Cordemex atendido por el Ayuntamiento de Mérida
En colaboración con la Coordinación de Protección Civil, la Dirección de Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, se detectaron zarigüeyas que fueron rescatadas por la Unidad de Protección Animal. También hubo fauna nociva como ratas, ratones y moscas en medio de olores fétidos y lodos.
Intervención de autoridades en Cordemex
Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diversos tonelajes fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario. Tras la limpieza profunda del sitio, la Dirección de Obras Públicas también intervendrá para la reparación de la calle.
Denuncias ciudadanas y operativos de limpieza
La Dirección de Gobernación también informó que en el mismo fraccionamiento se recibió otro reporte de una acera invadida por lavadoras y electrodomésticos de un taller del ramo. Como resultado, se procedió a limpiar y desechar los objetos, al tiempo de dar aviso a la Dirección de Desarrollo Urbano para los trámites que correspondan.
Campaña para la Gestión de Residuos Sólidos
Entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar.
En días pasados, el Ayuntamiento de Mérida retiró casi 160 toneladas de basura en predios de las colonias Pacabtún, Mayapán y el fraccionamiento Chenkú. Esto forma parte de la Campaña para la Gestión de Residuos Sólidos, que busca erradicar la contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Apoyo ideal para los acumuladores de basura
1. Comprensión y Apoyo Emocional
- Evita juzgar o presionar. La acumulación suele estar ligada a problemas emocionales como ansiedad, depresión o traumas.
- Sé paciente y empático. Comprender que no es solo desorden, sino una dificultad real, ayuda a crear confianza.
- Anima, pero no impongas. Ofrece apoyo en el proceso sin obligar cambios abruptos.
2. Ayuda Profesional
- Un psicólogo o terapeuta especializado en trastorno de acumulación puede ser clave. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más efectivas.
- En casos graves, puede ser necesario un psiquiatra si hay trastornos asociados como TOC o depresión.
- Grupos de apoyo (presenciales o en línea) pueden ser de gran ayuda.
3. Organización y Limpieza Progresiva
- Planificar juntos: Crear un plan de limpieza gradual para no generar ansiedad.
- Pequeñas metas: Comenzar con un solo espacio o categoría de objetos.
- Apoyo logístico: Facilitar bolsas, cajas y ayuda para la clasificación.
- Estrategia de descarte: Enseñar métodos como la regla de los seis meses (si no se ha usado en seis meses, probablemente no se necesite).
4. Ayuda con Recursos y Alternativas
- Contactar servicios municipales de recolección de basura y reciclaje.
- Ofrecer alternativas como donar en lugar de tirar.
- Identificar señales de riesgo (problemas de higiene, plagas, deterioro estructural) y buscar ayuda en caso necesario.
5. Prevención y Mantenimiento
- Una vez organizado el espacio, crear hábitos para evitar recaídas.
- Fomentar la toma de decisiones más rápidas sobre objetos nuevos.
- Apoyar en la reducción del consumo innecesario.
Si conoces a alguien que atraviesa este problema, lo mejor es ofrecerle apoyo sin imposiciones.