Leyendo ahora
Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México

Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México

Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, destacó el éxito del operativo Basílica 2024, que garantizó saldo blanco tras recibir a más de 12 millones 300 mil peregrinos. Este despliegue ejemplar no solo demostró la capacidad de respuesta de las autoridades, sino también la organización y el compromiso de miles de ciudadanos que participaron en el evento.

Un operativo a gran escala

El dispositivo contó con la participación de 6 mil 50 elementos de diversas corporaciones de seguridad, quienes se distribuyeron estratégicamente por las principales rutas de acceso a la Basílica, como las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan, y avenida Insurgentes. Además, se emplearon 251 vehículos, drones, motocicletas, ambulancias y dos helicópteros para garantizar la seguridad y fluidez durante la movilización de los peregrinos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó el restablecimiento del flujo vehicular en varias vialidades importantes, lo que permitió la reanudación total del servicio de Metrobús en las líneas 6 y 7, con la única excepción de la estación Misterios, aún ocupada por comerciantes.

Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México
Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México

Atenciones y apoyo humanitario

El operativo incluyó un enfoque integral de atención médica, protección civil y asistencia a los asistentes. Se registraron 5 mil 12 atenciones médicas menores, de las cuales solo cinco requirieron traslados de emergencia. Locatel atendió mil 479 solicitudes de información y facilitó la localización de 41 personas extraviadas, dejando únicamente tres reportes sin incidente tras ser cancelados por los propios reportantes.

Un aspecto notable fue el rescate de 12 perros en la zona, quienes fueron trasladados a la veterinaria de la alcaldía Gustavo A. Madero para ser atendidos y puestos en adopción próximamente.

Limpieza y recuperación del espacio público

La alcaldía Gustavo A. Madero, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad, recolectó 536 toneladas de basura a lo largo de 279 kilómetros de barrido manual. Más de mil 800 personas participaron en las labores de limpieza, junto con 90 vehículos especializados, reflejando un esfuerzo coordinado para restaurar el orden en los espacios públicos tras el evento.

Ver también
Cultura y magia: Día de los Tres Santos Reyes Magos con tradición y encanto

Clara Brugada y el ejemplo de civismo colectivo

El operativo Basílica 2024 resalta la capacidad de organización de la Ciudad de México y la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía. Clara Brugada subrayó la importancia de estas acciones para mantener la tradición de fe y devoción en un ambiente seguro y ordenado, además de demostrar el poder del trabajo en equipo entre las diferentes dependencias.

Este evento no solo reafirma la eficacia de las estrategias de gestión del gobierno capitalino, sino que también posiciona a la Ciudad de México como un ejemplo de cómo atender eventos masivos de manera eficiente y respetuosa.

 

Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México
Operativo Basílica 2024: una muestra de coordinación y civismo en la Ciudad de México

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir