Xi Jinping es el centro de atención durante cumbre de la APEC
La Chispa trae noticias del mundo pues se reporta que el presidente Xi Jinping es el centro de atención durante la cumbre de la APEC. El presidente de China, Xi Jinping, ocupó el viernes el centro de atención en una reunión anual de líderes de la cuenca del Pacífico en Corea del Sur, donde se reunió con los primeros ministros de Canadá y Japón, tras lograr una frágil tregua comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ese acuerdo, alcanzado justo antes de que Trump abandonara Corea del Sur, saltándose la principal cumbre de dos días del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), enfrió las crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo que sacudieron el comercio global.
El protagonismo de Xi Jinping es el centro de atención en Asia y el mundo
Mientras Trump celebraba la fiesta anual de Halloween en la Casa Blanca, Xi trató de presentar a China como el predecible campeón del comercio libre y abierto, un papel que Estados Unidos ha dominado durante décadas. Este posicionamiento refuerza la percepción internacional de que Xi Jinping es el centro de atención en la redefinición del liderazgo global.

“Los cambios nunca vistos en un siglo se están acelerando en todo el mundo”, dijo Xi a los líderes de los 21 miembros del bloque económico en la histórica ciudad de Gyeongju. “Cuanto más agitados estén los mares, más debemos unirnos”, exhortó Xi en su discurso, buscando proyectar estabilidad en medio de la incertidumbre.
El comercio global bajo tensión
Sin embargo, muchos países asiáticos desconfían de la retórica china. Su predominio en el sector manufacturero y su disposición a utilizar el control de las exportaciones como herramienta de presión económica generan dudas sobre su compromiso con el libre mercado. En representación de Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que Washington “reequilibrará sus relaciones comerciales” para fortalecer la economía global.

Xi Jinping fortalece lazos con Japón y Canadá
Entre las reuniones bilaterales más esperadas, el mandatario chino mantuvo sus primeras conversaciones con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. En un tono diplomático, ambos líderes acordaron impulsar sus relaciones bilaterales, aunque la postura nacionalista de Takaichi podría tensar los lazos.
Japón ha mostrado preocupación por el incremento del poder militar chino y por las tensiones territoriales en Asia oriental, donde Pekín busca expandir su influencia.
China y Canadá buscan un nuevo comienzo
El primer ministro canadiense, Mark Carney, también sostuvo conversaciones con Xi, con el propósito de reanudar un compromiso integral con China. En medio de disputas comerciales con Estados Unidos, Canadá ve en Pekín una oportunidad para diversificar sus exportaciones y fortalecer su economía. Carney declaró que Ottawa aspira a duplicar sus exportaciones no estadounidenses en la próxima década, un objetivo que muestra la creciente influencia de China en el tablero económico mundial.
