Now Reading
“Viernes Muy Mexicano” fortalece el tejido social y económico: balance positivo de su primera edición

“Viernes Muy Mexicano” fortalece el tejido social y económico: balance positivo de su primera edición

“Viernes Muy Mexicano” fortalece el tejido social y económico: balance positivo de su primera edición

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025. – Más allá de una campaña de descuentos, la estrategia “Viernes Muy Mexicano” se perfila como un movimiento social y económico que busca colocar a las familias y sus negocios en el centro de la vida comunitaria. Los primeros resultados presentados por Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), muestran un impacto relevante tanto en participación como en visibilidad para el comercio local.

El programa, lanzado hace un mes, tiene como objetivo incentivar el consumo de productos y servicios nacionales para consolidar empleo, generar arraigo y fortalecer la identidad cultural y económica del país. “Esta no es solamente una campaña de descuentos, es economía con rostro humano”, recalcó De la Torre, al subrayar que cada compra en un negocio familiar representa un apoyo directo a las comunidades y a la soberanía económica.

Resultados de la primera jornada

La primera edición, realizada el 26 de septiembre, contó con la participación de 23 mil 335 negocios familiares a través de la plataforma oficial y redes sociales. Se distribuyeron 250 mil engomados distintivos en las 32 entidades del país y en 18 estados se organizaron activaciones con recorridos, ruedas de prensa y primeras compras.

Los estados con mayor actividad fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta destacaron en promociones y difusión.

En cuanto a giros comerciales, los restaurantes y cafeterías representaron tres de cada 10 registros, seguidos por ferreterías y materiales de construcción (20%), y el sector de salud y belleza (10%), evidenciando que la iniciativa atraviesa distintos segmentos del comercio y los servicios.

Respaldo de gobiernos estatales

La estrategia ha logrado también el apoyo de distintos gobernadores. Mandatarios como Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Indira Vizcaíno (Colima), Julio Menchaca (Hidalgo), Alejandro Armenta (Puebla) y las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Marina del Pilar Ávila (Baja California) realizaron compras simbólicas y destacaron la importancia de mantener vivo el consumo local.

En Quintana Roo, más de 3 mil negocios se sumaron a la iniciativa, ofreciendo promociones y experiencias con distintivo oficial. En Baja California, mil 500 comercios participaron en la primera jornada. En Puebla, la estrategia se vinculó a sectores como café, calzado y bicicletas, bajo la marca Hecho en México.

See Also

Más que consumo, identidad

De la Torre recordó que el 99.2% de las empresas en México son familiares, por lo que fortalecerlas no solo impacta en la economía, sino también en la vida comunitaria. “Cada viernes que acercamos a la gente con su negocio familiar, gana el empleo local, la formalidad y la seguridad comunitaria”, señaló.

La plataforma digital www.viernesmuymexicano.com.mx concentra el registro de comercios y permite a los consumidores localizar establecimientos mediante un mapa interactivo. El proyecto incluye además acceso a créditos, capacitación y digitalización, con el propósito de impulsar la formalidad en los pequeños negocios.

Próxima edición

Tras el éxito inicial, la segunda edición del “Viernes Muy Mexicano” se realizará el 31 de octubre, con la meta de sumar más negocios y consolidar la participación ciudadana.

“Elegir negocios familiares mexicanos es sembrar futuro. Cuando compras aquí, haces patria todos los días”, concluyó el líder de Concanaco-Servytur.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top