Now Reading
Venezuela arma a sus municipios para defender la frontera

Venezuela arma a sus municipios para defender la frontera

Venezuela arma a sus municipios para defender la frontera

La Chispa trae una impactante noticia pues un jefe militar dijo que Venezuela arma a sus municipios para defender la frontera. El general Michell Leonardo Valladares Molina, jefe de la ZODI Táchira, anunció la distribución de armamento hacia militares y civiles de la Milicia y del llamado “poder popular”. Esta medida se ejecuta en una de las zonas más tensionadas del país, donde confluyen tráfico ilícito, guerrilla y paramilitares.

“Plan Independencia 200” y despliegue militar

El general Valladares Molina explicó que el operativo contempla un despliegue cívico-militar que reunió a 13 mil combatientes de la FANB, Milicia Bolivariana y organismos de seguridad ciudadana. De acuerdo con su versión, Venezuela arma a sus municipios del Táchira para descentralizar la capacidad de respuesta y fortalecer la defensa profunda del territorio.

“Plan Independencia 200” y despliegue militar

Armamento distribuido en los 29 municipios

Valladares aseguró que la Milicia —civiles integrados de forma polémica como componente militar— recibe armas en todos los 29 municipios del estado. Según el jefe de la ZODI, todos cuentan con recursos suficientes para una estrategia escalonada de defensa. Esta decisión amplía la presencia armada y, para críticos de seguridad, aumenta riesgos en una región históricamente permeada por el tráfico ilícito.

Armas, frontera y riesgos estructurales

El flujo ilegal de armas provenientes de arsenales abandonados, robos en cuarteles y operaciones irregulares ha fortalecido a grupos criminales en la frontera. Aquí vuelve a cobrar fuerza la discusión sobre si Venezuela arma a sus municipios sin considerar que la presencia de organizaciones armadas impulsa secuestros, extorsiones y desplazamientos forzados. El Alto Mando de la FANB ha autorizado la entrega de armas a civiles afines al partido oficialista bajo el argumento de contrarrestar operaciones estadounidenses en el Caribe.

See Also
ICE arrestó a Brad Lander

Armas, frontera y riesgos estructurales
General de División general Michell Leonardo Valladares Molina

Movimientos, patrullajes y control territorial

Las fuerzas armadas sostienen un despliegue en forma de herradura en localidades como San Antonio, Ureña, La Fría, Colón, Delicias y Rafael Urdaneta. Según Valladares, no hay cierres fronterizos y la ciudadanía mantiene actividades normales, mientras continúa la coordinación con el gobernador Freddy Bernal para activar organismos de seguridad y supervisar a combatientes civiles, incluidos trabajadores de servicios públicos.

Maniobras operativas y objetivos estratégicos

El “Plan Independencia 200” busca medir la capacidad de reacción militar y la toma de 18 objetivos estratégicos vitales para el Táchira. Se evalúan corredores aéreos, vías de aproximación y uso de artillería y defensa aérea, reforzando una estructura militar cada vez más extendida hacia civiles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top