Un afgano detenido tras disparar a la Guardia Nacional cerca de La Casa Blanca
La Chispa informa que un afgano detenido tras disparar a la Guardia Nacional ha generado un nuevo punto de tensión política y social en Estados Unidos. El incidente, que ocurrió a pocas cuadras de la Casa Blanca, dejó a dos miembros de la Guardia Nacional en estado crítico y reavivó el debate sobre seguridad, migración y despliegue militar.
Un ataque inesperado cerca de la Casa Blanca
El agresor, identificado preliminarmente como Rahmanullah Lakanwal, abrió fuego sin previo aviso, según grabaciones revisadas por las autoridades. Este hecho ocurrió mientras casi 2,200 efectivos aún operaban en la ciudad bajo órdenes anteriores del gobierno de Donald Trump. El evento refuerza la importancia de mejorar procesos de verificación, un tema que vuelve a tomar fuerza.
Reacciones políticas y aumento de tensiones
Tras el ataque, Trump exigió una nueva revisión de todos los refugiados afganos ingresados durante el mandato de Biden. La frase Un afgano detenido tras disparar a la Guardia Nacional apareció inmediatamente en titulares nacionales, desatando una nueva ola de declaraciones, críticas y señalamientos.

Contexto migratorio y controversias previas
Lakanwal ingresó a EE.UU. en 2021 a través del programa “Bienvenidos Aliados”, diseñado para evacuar afganos que colaboraron con tropas estadounidenses. Este programa ha recibido críticas por presuntas fallas en la verificación de antecedentes, un tema que se volvió central nuevamente tras el tiroteo.
Testimonios que reflejan el caos
Testigos reportaron escenas de pánico, gente corriendo y rescatistas atendiendo a los heridos. Un video difundido en redes mostró a los soldados recibiendo RCP, mientras helicópteros y agencias federales aseguraban la zona.
Tropas y disputas legales por su despliegue
A pesar de que un juez federal ordenó poner fin al despliegue militar, la suspensión temporal mantiene a miles de soldados en funciones. Más de 300 miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental permanecen en servicio, algunos voluntariamente, extendiendo su presencia ante el clima de incertidumbre.
