Now Reading
UJAT destaca en el ranking internacional EduRank 2025

UJAT destaca en el ranking internacional EduRank 2025

UJAT destaca en el ranking internacional EduRank

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) alcanzó una posición sobresaliente en el ranking internacional EduRank 2025, al colocarse como la número 36 mejor universidad de México, la 224 de Latinoamérica y la 3,379 del mundo, entre más de 14 mil instituciones evaluadas a nivel global.

Un ranking independiente y transparente

EduRank es un sistema de clasificación mundial reconocido por su objetividad, transparencia e independencia, ya que no cobra cuotas ni acepta pagos para influir en los resultados. Su metodología se fundamenta en datos verificables y fuentes abiertas, como OpenAlex, lo que garantiza evaluaciones imparciales y confiables.

Criterios de evaluación

El ranking analiza el desempeño de las universidades con base en indicadores como:

  • Producción científica y su impacto en citaciones.
  • Reputación pública e influencia de los egresados.
  • Calidad y alcance de las publicaciones académicas.

Resultados cuantitativos de la UJAT

Según el informe EduRank 2025, los resultados de la UJAT son los siguientes:

Indicador Resultado
Ranking en México 36
Ranking en Latinoamérica 224
Ranking global 3,379
Publicaciones científicas 6,553
Citaciones recibidas 37,581

La evaluación consideró a la UJAT dentro de 538 instituciones mexicanas, 1,756 latinoamericanas y 14,131 universidades del mundo.

Avance sostenido en investigación y proyección científica

Estos indicadores reflejan el crecimiento constante de la investigación universitaria y la proyección científica de la UJAT en el sureste mexicano y el país.

See Also
Pescando Vida beneficiará

Resultados cuantitativos de la UJAT

Fortalezas que impulsan su posicionamiento

De acuerdo con EduRank 2025, las principales fortalezas institucionales que explican el desempeño de la UJAT son:

  1. Producción científica en aumento y citaciones internacionales.
  2. Programas de posgrado reconocidos y cuerpos académicos consolidados.
  3. Aportes en áreas estratégicas como salud, energía, biodiversidad, agroindustria y ciencias sociales.
  4. Egresados destacados en los sectores público y privado.
  5. Publicaciones arbitradas y libros científicos con revisión por pares.
  6. Compromiso con la divulgación del conocimiento y la ciencia abierta.

 Universidad líder del sureste mexicano

Este reconocimiento consolida a la UJAT como una de las universidades públicas líderes del sureste del país, fortaleciendo su presencia en los ámbitos nacional, latinoamericano y global.
Con ello, reafirma su misión de contribuir al desarrollo científico, social y económico de Tabasco y la región.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top