Trump prepara ataque terrestre contra el narcotráfico ya que el mar “Está controlado”
La Chispa trae noticias del mundo ya que el presidente estadounidense, Donald Trump prepara ataque terrestre contra el narcotráfico. Según declaraciones recientes, tras una ofensiva marítima, ahora apunta sus cañones al terreno.
¿Por qué Trump prepara ataque terrestre?
El mandatario explicó que el tráfico marítimo de drogas está siendo reducido, por lo que “ahora tocará ocuparse de los que cruzan por tierra”, una frase que refuerza la idea de Trump . Estados Unidos ya ha empleado armada, submarinos y fuerzas especiales en el Caribe y el Pacífico para atacar narcolanchas.
La clave de esta estrategia es que los cárteles son presentados como organizaciones que operan en “conflicto armado” contra EE.UU., lo cual justifica una escalada que podría llegar a operaciones por tierra.

Implicaciones de que Trump prepara ataque terrestre
En la práctica, Trump está señalando que ya no se limitará a aguas y puertos. Esto abre varias consecuencias:
-
Las fronteras terrestres y rutas de tránsito podrían convertirse en zonas de intervención directa.
-
Gobiernos vecinos, como México o Colombia, podrían verse involucrados o presionados para cooperar.
-
El marco legal se transforma: al calificar como “conflicto armado no internacional” el combate al narcotráfico, se amplían poderes militares.
¿Cómo se verá esto en la práctica?
Cuando se dice que “Trump prepara ataque terrestre” uno de los escenarios posibles es que fuerzas especiales se movilicen en zonas fronterizas o de tránsito de droga. La orden ejecutiva que permite atacar “tierra y mar” ya fue reportada.
Por ejemplo, si un cártel se desplaza por tierra hacia EE.UU., esa ruta puede convertirse en objetivo militar directo. Además, “los que cruzan por tierra” fueron explicitados por Trump como el siguiente paso.

¿Qué deben observar los ciudadanos latinoamericanos?
-
Atención a cambio de discursos diplomáticos: la amenaza de Trump prepara ataque terrestre puede generar tensiones con gobiernos de la región.
-
Expectativa de mayor militarización en zonas de frontera o tránsito.
-
Riesgos legales y de derechos humanos: expertos advierten que al avanzar a tierra, el combate al narcotráfico se mezcla con soberanía nacional.
