Trump firma decreto para reabrir el gobierno y pone fin al cierre más largo en la historia de EU
El presidente Donald Trump firmó durante la noche del miércoles un proyecto de ley bipartidista que permite la reapertura del gobierno federal, poniendo fin al cierre parcial más prolongado en la historia de Estados Unidos, que se extendió por más de un mes y afectó a cientos de miles de empleados públicos.
Una votación ajustada en el Congreso
La medida fue aprobada horas antes en la Cámara de Representantes tras una votación marcada por la división partidista. La ley obtuvo 222 votos a favor, superando apenas el umbral necesario de 218. Todos los republicanos, salvo dos, apoyaron la reapertura, mientras que solo seis demócratas se sumaron a la mayoría republicana.
El Senado había dado luz verde al proyecto minutos antes, allanando el camino para que la Casa Blanca lo ratificara sin mayores contratiempos.
Trump acusa a los demócratas de “extorsión política”
Durante la ceremonia de firma en el Despacho Oval, el presidente Trump estuvo acompañado por varios legisladores republicanos y no escatimó críticas hacia sus opositores.
“Jamás cederemos ante la extorsión”, declaró el mandatario. “Eso fue exactamente lo que fue”, añadió, refiriéndose a la presión política durante las negociaciones.
Trump responsabilizó a los “demócratas extremistas” por lo que describió como un cierre motivado por “razones puramente políticas”, y denunció que la situación provocó un impacto negativo en millones de ciudadanos.
Efectos del cierre: vuelos retrasados y trabajadores sin sueldo
El cierre federal, que duró más de 35 días, tuvo consecuencias tangibles en la vida cotidiana del país. Miles de trabajadores públicos fueron enviados a casa o trabajaron sin recibir pago, mientras que programas como los beneficios alimentarios enfrentaron interrupciones.
Además, aeropuertos de todo el país reportaron demoras significativas debido a la escasez de controladores aéreos y personal de seguridad. “La gente resultó gravemente herida. Nadie ha visto jamás algo así”, lamentó el presidente.
Funcionarios de la administración indicaron que las agencias federales comenzarían a reanudar operaciones de inmediato, aunque advirtieron que el retorno a la normalidad podría tardar varios días.
