Now Reading
Trump envía tropas a Chicago aumentando la tensión interna de Estados Unidos

Trump envía tropas a Chicago aumentando la tensión interna de Estados Unidos

Trump envía tropas a Chicago aumentando la tensión interna de Estados Unidos

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y esta vez se centra en Estados Unidos, donde Trump envía tropas a Chicago aumentando la tensión entre la Casa Blanca y los estados liderados por demócratas. La decisión de desplegar 300 miembros de la Guardia Nacional fue anunciada por la administración del presidente como una medida para combatir la criminalidad, aunque ha generado controversia y reacciones políticas en todo el país.

La subsecretaria de prensa, Abigail Jackson, aseguró que el objetivo del despliegue es “proteger a los funcionarios y activos federales”, mientras que el presidente Trump ha reafirmado su postura de no ignorar “la falta de legalidad que azota las ciudades estadounidenses”. Esta operación se enmarca en su agresiva política de deportaciones y control federal.

Trump contra Chicago: un nuevo capítulo en su conflicto con ciudades demócratas

A pesar de las advertencias del gobernador de Illinois, JB Pritzker, la administración federal impuso su autoridad y forzó la presencia de tropas. Pritzker denunció públicamente el ultimátum de Washington: “El Departamento de Guerra de la administración Trump me dio un ultimátum… es absolutamente indignante”.

Trump contra Chicago: un nuevo capítulo en su conflicto con ciudades demócratas

En ese sentido, no se puede ignorar la frase del exmandatario: “Trump contra Chicago, dice que descubrirán por qué se llama ‘Departamento de Guerra’”, una declaración que ha generado aún más alarma sobre las verdaderas intenciones del operativo.

Incidente en Chicago: un detonante clave para el despliegue militar

La orden de enviar soldados surgió horas después de un tiroteo que involucró a un agente federal. Según el Departamento de Seguridad Nacional, el enfrentamiento ocurrió cuando diez vehículos rodearon a oficiales federales. Uno de los conductores portaba un arma semiautomática y fue herido por disparos de los agentes.

Las autoridades del DHS denunciaron que la policía de Chicago no colaboró tras el tiroteo, una acusación rechazada por el departamento local, lo que refleja la creciente descoordinación entre los niveles de gobierno.

See Also
Segundo portaaviones estadounidense llega a Oriente Medio

Incidente en Chicago: un detonante clave para el despliegue militar
Trump y JB Pritzker

Portland, Chicago y la política del miedo

Mientras Chicago enfrenta esta militarización, la jueza federal Karin Immergut bloqueó el despliegue de tropas en Portland, argumentando que las protestas no representaban una amenaza de rebelión. Esta decisión representa una importante derrota legal para Trump y fortalece la narrativa de que estos operativos no son más que herramientas de presión política.

El senador Ron Wyden declaró que esta acción judicial “evita que Donald Trump provoque violencia desplegando tropas federales”, reforzando la idea de que el conflicto es más político que de seguridad.

Congelamiento de fondos: presión adicional a Chicago

La situación escaló aún más cuando se reveló que Trump congela a Chicago al detener los fondos destinados a este estado. Una medida interpretada como represalia por la falta de cooperación local con las políticas federales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top