Trump contra Chicago, dice que descubriran por que se llama “Departamento de Guerra”
 
						 
			La Chispa trae noticias de lo que pasa en el mundo y esta vez el foco está sobre la creciente tensión entre Trump contra Chicago. La reciente publicación del presidente Donald Trump ha desatado alarmas por su tono militarista y provocador, especialmente en un momento político extremadamente delicado. La ciudad de Chicago se prepara ante lo que podría convertirse en una de las crisis internas más graves de la historia reciente de Estados Unidos.
Trump contra Chicago: ¿Qué hay detrás de la amenaza?
La polémica comenzó cuando Trump compartió un meme en redes sociales diciendo que Chicago “descubrirá por qué se llama Departamento de GUERRA”, tras firmar un decreto que cambia el nombre del Pentágono. Esta frase, aparentemente inspirada en la cultura pop, incluye una imagen con IA donde el expresidente aparece con gafas de sol, sombrero militar y el skyline de Chicago al fondo. El texto decía: “Chipocalypse Now”.
Políticos como el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, calificaron la publicación como “no normal”, asegurando que se trata de una amenaza directa a una ciudad estadounidense. Trump contra Chicago se ha convertido en un símbolo de la creciente división política del país.

Operativo migratorio y despliegue federal
Funcionarios del ICE y CBP han empezado a desplegarse en Chicago. Se espera un operativo migratorio de gran escala, parecido al ocurrido en Los Ángeles, que fue declarado ilegal por violar la ley federal. Este despliegue ha puesto a muchos en alerta, especialmente porque el gobierno de Trump no ha descartado llamar a la Guardia Nacional si lo consideran necesario.
Este enfoque es parte de una estrategia más amplia, donde Trump ha planteado usar fuerzas militares federales para enfrentar el crimen en ciudades como Chicago. La frase clave “uso militar en zonas urbanas” cobra relevancia en este contexto, dado el trasfondo legal y ético de tal decisión.

Respuesta política: resistencia desde Illinois
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, condenó las amenazas y pidió unidad para proteger la democracia. También lo hizo la senadora Tammy Duckworth, quien denunció la apropiación militar de Trump, recordando su historial de evasión del servicio militar. El congresista Mike Quigley fue aún más claro: “Este es un momento aterrador. Trump se acerca al autoritarismo”.
En este contexto, es crucial mencionar la frase “amenaza interna a la democracia”, ya que resume el miedo generalizado de muchos líderes locales.
 
		
