Toma protesta a Víctor Hugo Robles Calvillo como nuevo titular de CECAMET
 
						 
			Víctor Hugo Robles Calvillo nuevo titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMET), asume el cargo y el Gobernador Javier May Rodríguez le tomó la protesta de Ley.
El mandatario subrayó que con el nombramiento se reafirma el compromiso del Gobierno del Pueblo de garantizar el derecho a la protección de la salud.
Junto a la Comisionada Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), Odet Sarabia González, precisó que “la responsabilidad que se asume desde la titularidad de esta Comisión no es menor, puesto que es uno de los mecanismos que como autoridad gubernamental brindamos a la población para hacer exigibles sus derechos humanos, entre ellos, el que hoy nos ocupa, el derecho a la salud”.

Destacó que la comisión estatal juega un papel fundamental por ser el organismo facultado para resolver los conflictos médicos legales que puedan surgir entre usuarios y prestadores de servicios de salud, tanto del sector público como privado, privilegiando el uso de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
El mandatario estatal recalcó que es esencial contar con una instancia totalmente imparcial y especializada, que promueva a través de la conciliación, evitar esquemas de enfrentamiento entre las partes, tratando de aclarar la situación y que pueda ser resuelta mediante el acuerdo entre ambas.

Ofrecer a la población mecanismos alternativos de solución: Víctor Hugo Robles Calvillo
Por su parte, la titular de la CONAMED invitó a Víctor Hugo Robles Calvillo a sumarse a los esfuerzos de las otras 27 comisiones estatales que tienen, por ofrecer a la población mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de salud, y atender y resolver quejas derivadas de la atención médica.
“Quiero compartirles que en el 2024 recibimos más de 37 mil asuntos relacionados con orientaciones, asesorías, gestiones, quejas y dictámenes, siendo los principales servicios involucrados de odontología, traumatología, ortopedia, urgencias, ginecología, obstetricia y cirugía general”, manifestó Odet Sarabia González, al exhortar a promover una cultura de la prevención que evite cualquier conflicto.
Dijo que es importante que se construya una cultura justa dentro de las instituciones para no tolerar lo que no se debe tolerar, e implementar barreras de seguridad para evitar los errores y ofrecer a los pacientes una mejor atención, trabajar de manera coordinada y sumar esfuerzos.

En su intervención, el secretario de Salud del estado, Alejandro Calderón Alipi aseveró que hoy se da formalidad a un relevo institucional que representa continuidad, solidez y compromiso con los derechos de los pacientes y profesionales de la salud.
“La CECAMET ha sabido ser puente y no barrera entre las y los usuarios de los servicios de salud y los profesionales que los brindan. Su función es clave para fortalecer la confianza en las instituciones, prevenir conflictos, y elevar estándares de calidad y seguridad en la atención médica”, manifestó.
A la ceremonia realizada en el salón Gobernadores de la sede del Poder Ejecutivo, también asistieron los subsecretarios de Salud, Fabiola Peralta Castro y Luis Ernesto Ortiz Catalá; así como el Consejero Jurídico del estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos, entre otros.
 
		
