“Malvertising” una nueva estafa que amenaza a los mexicanos

La tecnología no para de crecer y aunque cada avance trae nuevas preocupaciones, en general es algo bueno. Entre más tecnología tengamos más avanzamos como sociedad y nos permite hacer cosas que antes eran prácticamente imposibles. Lamentablemente no todo es bueno pues no solo los puntos buenos se adaptan, el crimen también se acomoda a las nuevas tecnologías y surgen nuevas formas de delinquir. Actualmente se empezó a popularizar algo llamado “Malvertising” y es una nueva estafa que amenaza a todos los mexicanos que naveguen en internet.
El “Malvertising” es realmente peligroso pues muy fácil caer en el y literalmente te pueden robar toda tu información con un simple “Clic”.
“Malvertising” una nueva estafa virtual.
el nombre es un juego de palabras en ingles entre “Malware (Virus)” y “Advertisement (Publicidad o anuncio)”. Como dice justamente su nombre, esta estafa es que meten un virus a tu computadora a través de publicidad infectada. Los delincuentes ponen estos sitios en sitios “seguros” o de confianza para lograr llegar a más personas y lo único que tiene que hacer la víctima es darles clic.
Suelen ser anuncios muy llamativos o “demasiado buenos para ser verdad” y efectivamente, no es cierto. Los ejemplos más comunes son los de “Ganaste x premio”, “Ganaste x cantidad de dinero” “Felicidades fuiste seleccionado para…” y similares. Una vez entras a los anuncios es demasiado tarde pues el virus ya está en tu equipo y son virus de “pesca” lo que significa que se robarán toda la información que encuentren.

Prevención del Malvertising
Realmente existen solo 4 recomendaciones referentes a este tipo de estafa y 3 de ellas son preventivas mientras la última es que hacer en caso de haber caído en ellas.
- Instalar bloqueadores de anuncios. Es tan fácil como poner en Google “bloqueador de anuncio” y elegir el que más te guste. La gran mayoría tendrá incluido un tutorial de como instalarlo y cómo usarlo.
- Instalar un antivirus. Igual que el punto anterior, solo debes buscar en Google “antivirus” y te saldrá una enorme lista, muchos serán de pago, pero también hay gratis. Actualmente los antivirus no solo protegen tu equipo físico, pues también te protegen de páginas de internet dañinas.
- No dar clic en los anuncios. Para muchos puede parecer obvio, pero la mejor prevención es no entrar a los anuncios. Es importante recordar que sí algo se ve demasiado bueno para ser real, seguramente no lo sea.
- Por último, que hacer en caso de haber caído. Sí ya le disté clic a algún anuncio malicioso, lo más seguro es que tu equipo este infectado. Lo que queda hacer es darle una limpieza para eliminar cualquier amenaza, usar un antivirus que detecte y elimine el virus y por último se aconseja cambiar todas las contraseñas de tus correos, redes sociales e incluso de tus cuentas bancarias.
*Está estafa se encuentra en todo tipo de equipos: celulares, computadoras, tabletas, televisores, consolas de videojuegos. Las recomendaciones anteriores aplican para todos por igual.