¡Atención! Nueva Estafa de WhatsApp que Debes Evitar Ahora


La Chispa trae noticias sobre el mundo informático que todos deben conocer. Actualmente, está circulando una nueva estafa de WhatsApp, que con tan solo una llamada, pueden robar todos tus datos y contraseñas. En los últimos meses, se ha detectado un incremento en las estafas telefónicas realizadas a través de llamadas de WhatsApp provenientes de números con el prefijo internacional +32, correspondiente a Bélgica. Los delincuentes informáticos utilizan este método para acceder a información personal, contraseñas y, en el peor de los casos, datos bancarios de las víctimas.
¿Cómo funciona la nueva estafa de WhatsApp?
La nueva estafa de WhatsApp se basa en diversas tácticas para manipular a las víctimas. Las llamadas, generalmente de un solo timbre, alertan a los usuarios para que devuelvan la llamada. Al hacerlo, se les cobra una tarifa elevada por conexión internacional, lo que permite verificar si el número está activo para futuras estafas. Además, en algunos casos, los delincuentes intentan suplantar la identidad de empresas conocidas o incluso familiares, para robar información personal o realizar transferencias de dinero urgentes.
Tipos de estafas relacionadas con WhatsApp
-
Fraude de pago por adelantado: El estafador informa al destinatario que ha ganado una suma de dinero, pero para recibirla, debe transferir una cantidad a modo de “gestión”. El objetivo es que la víctima transfiera dinero que nunca recuperará.
-
Falsas ofertas de empleo: Ofrecen puestos atractivos con salarios altos sin que la persona se haya postulado. Luego, solicitan información personal sensible o incluso pagos para cubrir gastos de visado o equipamiento.
-
Soporte técnico falso: Un supuesto técnico de una empresa reconocida llama para alertar sobre un fallo en la computadora o celular. Luego, solicita acceso remoto al dispositivo para instalar software malicioso o robar datos.
Otras tácticas de los estafadores en WhatsApp
La nueva estafa de WhatsApp también incluye suplantación de identidad (phishing). A través de mensajes o llamadas que aparentan ser de bancos o entidades oficiales, los estafadores obtienen contraseñas, datos bancarios o información privada. Este tipo de fraude es cada vez más común y se disfraza de alertas urgentes para crear una sensación de emergencia en la víctima.
Alertas adicionales: FBI Alerta sobre Nuevo Hackeo
Recientemente, el FBI Alerta sobre Nuevo Hackeo que afecta a plataformas de mensajería como WhatsApp. Los delincuentes usan métodos avanzados de suplantación de identidad para robar datos sensibles. Este hackeo pone en evidencia lo vulnerable que pueden ser nuestros dispositivos si no estamos atentos a las señales de advertencia.
Cómo prevenir la nueva estafa de WhatsApp
La prevención es clave para evitar caer en esta nueva estafa. A continuación, algunos consejos:
-
No devuelvas llamadas desconocidas: Si recibes una llamada de un número internacional que no conoces, no la devuelvas. Este es uno de los métodos más comunes de los estafadores.
-
Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si una oferta de trabajo o premio suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
-
Protege tu información personal: Nunca compartas contraseñas ni datos bancarios a través de mensajes o llamadas no verificadas.