Now Reading
Suiza crea un “Jesús Virtual” con el que puedes hablar en la iglesia

Suiza crea un “Jesús Virtual” con el que puedes hablar en la iglesia

Suiza crea un "Jesús Virtual" con el que puedes hablar en la iglesia

La Chispa trae noticias tecnológicas pues Suiza crea un “Jesús Virtual” con el que puedes hablar directamente en la iglesia más antigua de Lucerna. En este confesionario innovador, un holograma de Jesús impulsado por inteligencia artificial (IA) invita a los visitantes a conversar, generando asombro, fascinación y debates éticos. Esta instalación plantea preguntas sobre cómo la tecnología redefine experiencias espirituales y hasta qué punto la IA puede complementar la fe humana.

Una experiencia inmersiva entre devoción y tecnología

La instalación Suiza crea un “Jesús Virtual” conocida como Deus in Machina fue desarrollada por la Capilla de San Pedro en colaboración con el Laboratorio de Realidades Inmersivas de la HSLU. Los visitantes pueden interactuar con un holograma de Jesús capaz de comunicarse en más de cien idiomas. Cada interacción comienza con un saludo cálido y se convierte en un espacio de diálogo, fusionando arte digital y simbolismo religioso.

Una experiencia inmersiva entre devoción y tecnología

Tecnología que acompaña la reflexión espiritual

Aunque este holograma no posee validez sacramental, Suiza crea un “Jesús Virtual” con el objetivo de acompañar la introspección de los fieles sin sustituir las tradiciones religiosas. El confesionario se transforma en un espacio íntimo donde los visitantes pueden compartir inquietudes y recibir respuestas coherentes con la visión teológica de la parroquia. Sin embargo, la naturaleza algorítmica del programa podría ofrecer interpretaciones inesperadas, lo que aumenta la fascinación y la curiosidad científica.

Dilemas éticos y debates en la sociedad

El proyecto ha generado opiniones encontradas: mientras algunos destacan la innovación, otros critican la utilización de la figura de Jesús. La experiencia genera un diálogo sobre la capacidad de la IA para ofrecer guía emocional, la responsabilidad de los algoritmos y los límites de la tecnología en contextos religiosos. Incluso, El Papa León XIV habla de la IA, reflejando que la discusión sobre ética tecnológica y espiritualidad no es exclusiva de Suiza.

See Also
Demandan a ChatGPT por su participación en un caso trágico

Dilemas éticos y debates en la sociedad

Futuro de la espiritualidad digital

El “Jesús holográfico” de Lucerna no reemplaza rituales, sino que los observa desde un enfoque innovador. La instalación propone una combinación de ciencia, arte y fe, invitando a repensar cómo la tecnología puede integrarse en la experiencia religiosa sin reemplazar la conexión humana. Los visitantes se encuentran con un diálogo enriquecedor que explora límites, posibilidades y la interacción entre inteligencia artificial y devoción.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top