Now Reading
SMN prevé lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas

SMN prevé lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé para este día, un nuevo frente frío (Núm. 9) se aproximará al noroeste del país e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias aisladas y vientos fuertes en dicha región.

Por otra parte, una línea seca se establecerá sobre el norte de Coahuila y aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico generada por una corriente de vientos máximos, ocasionarán lluvias aisladas y rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el norte del territorio mexicano. Así mismo, canales de baja presión se extenderán sobre el sureste, occidente y centro de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales, producirán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en el noreste, occidente, centro, oriente y sureste mexicano, además de la Península de Yucatán.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional; sin embargo, se prevé ambiente frío a fresco durante la mañana y noche, así como bancos de niebla en zonas del centro, oriente y sureste de México.

See Also
Otro asalto en Oxxo en Mérida desata alarmas

Pronóstico de lluvias para hoy 07 de noviembre de 2023

 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México y Yucatán.

A partir de las lluvias fuertes estarán acompañadas con rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo; las cuales podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top