Now Reading
Sheinbaum y Xiomara Castro abren agenda estratégica en Palacio Nacional en un momento clave para la región

Sheinbaum y Xiomara Castro abren agenda estratégica en Palacio Nacional en un momento clave para la región

Sheinbaum y Xiomara Castro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este martes en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, en una visita que busca afianzar la relación política y de cooperación entre ambos países en un contexto regional marcado por desafíos comunes, desde la migración hasta el desarrollo económico. El encuentro ocurre, además, en un momento particularmente sensible: Honduras se prepara para elecciones presidenciales y la mandataria hondureña está a poco más de un mes de concluir su administración.

Un recibimiento que envía un mensaje diplomático

Sheinbaum recibió personalmente a Castro en el Patio de Honor, acompañada de integrantes de los gabinetes de ambos países, en lo que el gobierno federal calificó como un gesto de cercanía política y colaboración estratégica. Durante la Ceremonia Oficial de Bienvenida, se interpretaron los himnos nacionales de México y Honduras, antes de la toma de la fotografía oficial que marcó el inicio de la visita.

La mandataria mexicana estuvo acompañada por figuras clave de su política exterior:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores;
  • Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe;
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.

Por parte del gobierno hondureño asistieron:

  • Javier Efraín Bú Soto, canciller de Honduras;
  • Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario particular de la presidenta;
  • Sonia Leticia Cruz Lozano, embajadora de Honduras en México.

Una reunión privada con prioridades regionales

Tras la ceremonia, las mandatarias pasaron a una reunión privada donde, según adelantó el gobierno mexicano, se abordarán temas centrales para el presente y futuro de América Latina y el Caribe, incluyendo:

  • políticas migratorias y movilidad humana;
  • cooperación para el desarrollo;
  • inversiones en infraestructura y programas sociales;
  • fortalecimiento de la integración regional.

El encuentro se considera especialmente relevante por el papel de México como articulador de agendas comunes en la región y por la cercanía política entre ambas lideresas, quienes han coincidido en foros internacionales en la necesidad de impulsar modelos de desarrollo más equitativos.

Un diálogo que cierra un ciclo y abre otro

La visita de Xiomara Castro tiene también un carácter simbólico: se realiza al final de su mandato, cuando Honduras se encuentra en plena efervescencia electoral. Para México, la presencia de Castro representa una oportunidad para garantizar continuidad en los acuerdos bilaterales y reafirmar su compromiso con la estabilidad democrática en Centroamérica.

Aunque los resultados oficiales de la reunión se darán a conocer posteriormente, el encuentro ya se perfila como un punto de fortalecimiento en la relación México–Honduras y una muestra del papel que la administración de Sheinbaum busca desempeñar en el escenario latinoamericano.

See Also
Hamás dice que Israel desató la "Guerra del Hambre" en Gaza

La visita continúa con mesas de trabajo entre los equipos de ambos gobiernos y una declaración conjunta que se espera marque las líneas de cooperación para los próximos años.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top