Now Reading
Sheinbaum reafirma estrategia de seguridad basada en justicia e inteligencia tras homicidio en Michoacán

Sheinbaum reafirma estrategia de seguridad basada en justicia e inteligencia tras homicidio en Michoacán

La presidenta de México subraya que la violencia no se combate con militarización, sino con atención a las causas y cero impunidad; ofrece apoyo total al pueblo michoacano

Tras lamentar el homicidio ocurrido recientemente en Michoacán, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su solidaridad con las víctimas y reafirmó su compromiso con una política de seguridad centrada en la justicia, la inteligencia y la atención a las causas sociales, descartando el regreso a estrategias de guerra o militarización.

“Primero, condenar el homicidio; segundo, nuestra solidaridad y condolencias a la familia y a sus seres queridos”, manifestó la mandataria al inicio de su mensaje.

Sheinbaum enfatizó que “toda la fuerza del Estado es la justicia”, y rechazó las voces que exigen medidas militares como las implementadas durante la llamada guerra contra el narcotráfico, al asegurar que ese enfoque fue precisamente el que profundizó la crisis de violencia en el país.

“Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó. Fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco no funcionó; al contrario, generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, sostuvo.

La presidenta recordó que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se privilegiaron las acciones bélicas y el uso de la fuerza, sin resultados positivos. En cambio, su administración, dijo, ha optado por una estrategia integral sustentada en la atención a las causas estructurales de la violencia, la inteligencia y la judicialización de los delitos.

“Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña, y apenas cambió la estrategia. Siempre lo hemos dicho: es la atención a las causas y la cero impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización. Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada”, subrayó.

Sheinbaum detalló que su gobierno mantiene una política de “cero impunidad y justicia”, que busca equilibrar la presencia institucional con el fortalecimiento de las capacidades del sistema judicial, para garantizar que los presuntos delincuentes sean detenidos y llevados ante un tribunal.

“Justicia social y también un verdadero sistema de justicia, en donde un delincuente o presunto delincuente pueda ser detenido y tenga un juicio. El fortalecimiento de las instituciones de justicia, la presencia y la inteligencia”, puntualizó.

See Also
Claudia Sheinbaum lanza el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Manzanillo

Finalmente, la presidenta reiteró su respaldo al pueblo michoacano, al afirmar que el Gobierno Federal se mantendrá cercano a la entidad para reforzar las acciones de seguridad y desarrollo.

“Vamos a estar cerca de Michoacán. No están solos y no los vamos a dejar solos, de Uruapan y de todo Michoacán, igual que de todo el país”, concluyó.

Con esta declaración, Sheinbaum ratifica su postura de construir la paz desde la justicia, el bienestar y el fortalecimiento institucional, alejándose de las estrategias de confrontación armada que marcaron etapas anteriores en la historia reciente del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top