Now Reading
Sheinbaum impulsa modernización vial en el oriente del Edomex con segunda entrega de trenes de pavimentación

Sheinbaum impulsa modernización vial en el oriente del Edomex con segunda entrega de trenes de pavimentación

En un nuevo paso para fortalecer la infraestructura vial del oriente del Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó —mediante un enlace durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”— el banderazo de salida de la segunda entrega de trenes de pavimentación, destinados ahora a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz. El acto forma parte del Plan Integral del Oriente, una estrategia que busca revertir décadas de rezago y mejorar la movilidad en una de las zonas más pobladas y transitadas del país.

Un programa que avanza por etapas

Durante la transmisión, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que el plan contempla la entrega total de 10 trenes de pavimentación, con una inversión inicial de 500 millones de pesos. A este presupuesto se suman 600 millones adicionales entre 2025 y 2027, de los cuales 102 millones ya se aplican este año para garantizar el suministro de asfalto y la operación de las unidades.

Cada tren está compuesto por cinco máquinas especializadas —fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y compactador neumático— que permiten una repavimentación completa, eficiente y de alta durabilidad.

Capacitación comunitaria para operar la maquinaria

Esteva Medina subrayó que el proyecto también incorpora un componente formativo: desde junio, 150 personas han sido capacitadas, 15 por municipio participante. Los cursos incluyen manejo técnico, mantenimiento preventivo y correctivo, así como prácticas supervisadas para asegurar el uso adecuado de los equipos y fortalecer las capacidades locales en obra pública.

Edomex, eje de la renovación nacional de caminos

El secretario recordó que la primera entrega de trenes se realizó el pasado 3 de noviembre para Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan. La tercera y última fase tendrá lugar el 10 de diciembre, cuando recibirán su maquinaria los municipios de Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.

Paralelamente, la SICT ya opera los 10 primeros trenes de pavimentación a nivel nacional, que actualmente atienden caminos en el Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz. El segundo bloque de otros 10 trenes llegará entre noviembre y diciembre para reforzar trabajos en el Edomex, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Un tercer bloque arribará antes de finalizar el año para distribuirse entre Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.

En total, 2025 cerrará con 30 trenes de pavimentación activos en 16 estados, lo que permitirá intervenir 195 kilómetros de caminos, con una inversión nacional de mil 885 millones de pesos. Para 2026, el gobierno prevé adquirir maquinaria adicional para ampliar la cobertura del programa.

See Also

Un beneficio esperado para comunidades históricamente rezagadas

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró la entrega de los equipos y subrayó que representan una oportunidad real para transformar la calidad de vida de los habitantes del oriente mexiquense.

“Durante muchos años esta región fue olvidada, pero hoy estamos viendo acciones concretas que mejorarán nuestras calles y carreteras”, afirmó.

Con esta segunda entrega, el Gobierno Federal apunta a consolidar una estrategia de infraestructura que no solo atiende necesidades urgentes, sino que además fortalece la conectividad regional y genera capacidades técnicas en los propios municipios.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top