Now Reading
Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”

Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”

Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”

Con la mira puesta en consolidar la soberanía tecnológica y preparar a una nueva generación de jóvenes mexicanos para la era digital, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este jueves el lanzamiento del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en el Tecnológico de Tláhuac, una institución que, dijo, será “un motor del conocimiento, la innovación y la transformación tecnológica nacional”.

Acompañada por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, y representantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la mandataria subrayó que el nuevo centro busca “democratizar el acceso a la educación tecnológica y garantizar que la inteligencia artificial sea una herramienta para el bienestar y no un privilegio”.

Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto se articula con la plataforma “Saber es MX”, lanzada recientemente, que ofrece cursos en línea gratuitos impartidos por universidades e instituciones de educación superior. “El conocimiento debe ser un bien público. Queremos que cualquier joven, sin importar su origen o condición económica, tenga acceso a formación de calidad en inteligencia artificial y en las tecnologías del futuro”, afirmó.

Formación y visión de futuro

El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial tiene como propósito formar especialistas en tecnologías emergentes y fortalecer la independencia científica del país. En su primera etapa, buscará capacitar a más de 10 mil estudiantes, quienes recibirán formación teórica y práctica en campos como aprendizaje automático, robótica, automatización industrial, análisis de datos e innovación digital.

Además, se prevé que a partir de 2026, el TecNM incorpore nuevas ingenierías y licenciaturas enfocadas en inteligencia artificial, mientras que en 2027 se sumarán programas de maestría y doctorado para consolidar una red académica especializada en el área.

Los estudiantes tendrán la posibilidad de participar en proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México en sectores clave como la movilidad, la industria automatizada, la seguridad digital y la tecnología aplicada al desarrollo social.

Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”

Tecnología con sello mexicano

Durante su intervención, la presidenta anunció que uno de los proyectos insignia vinculados al centro será la creación del primer vehículo autónomo mexicano, “OLINIA”, desarrollado por ingenieros nacionales. Este automóvil inteligente será símbolo de la innovación tecnológica del país y participará en la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca, donde transportará a la mandataria.

See Also
Mario Delgado anuncia avances y recursos históricos para becas educativas en México

“México no solo debe consumir tecnología, debe producirla. Con estos centros públicos formamos a los jóvenes que liderarán la próxima revolución científica del país”, señaló Sheinbaum, quien enfatizó que la política tecnológica de su gobierno está enfocada en la inclusión, la equidad y el fortalecimiento del conocimiento nacional.

Por su parte, la jefa de Gobierno Clara Brugada celebró la apertura del centro en Tláhuac, al considerarlo “una oportunidad para que el suroriente de la ciudad se convierta en polo de innovación y talento”.

Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”
Sheinbaum impulsa la formación en inteligencia artificial con nuevo centro público: “La tecnología debe estar al servicio del pueblo”

Con este nuevo espacio, el Gobierno de México busca consolidar una red nacional de centros públicos de formación tecnológica, con el objetivo de impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo digital con sentido social.

“La inteligencia artificial no debe ser exclusiva de unos cuantos. Queremos que sea una herramienta que potencie las capacidades del pueblo de México”, concluyó la presidenta Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top