Sheinbaum ataja polémica por Miss Universo y llama a frenar la desinformación: “No caigamos en relatos absurdos”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó su conferencia matutina de este lunes para enviar un mensaje directo frente a la ola de rumores que surgieron tras el triunfo de la mexicana Fátima Bosch Fernández en Miss Universe 2025: “No caigamos en relatos absurdos”.
Con este enfoque, la mandataria colocó el tema en el centro de la lucha contra la desinformación digital, fenómeno que —advirtió— afecta tanto a la vida pública como a la percepción ciudadana sobre los logros individuales.
Rechazo tajante a teorías de conspiración
Al responder una pregunta del periodista Julián Mazoy, Sheinbaum calificó como “ridícula” la versión difundida en redes sociales y algunos espacios mediáticos que insinuaba que el gobierno habría participado en la supuesta compra de la corona internacional.
“Evidentemente es falso… No hay que hacer caso”, dijo, al subrayar que en el país circulan narrativas que buscan empañar logros personales para convertirlos en instrumentos de confrontación política.
Un triunfo empañado por rumores
El triunfo de Bosch —originaria de Tabasco y coronada en Tailandia el pasado 21 de noviembre— significó la cuarta corona de Miss Universo para México, un hecho que desató celebración nacional, pero también una avalancha de comentarios en redes, algunos de ellos impulsados por personajes vinculados a concursos de belleza.
Estos actores insinuaron un presunto fraude e incluso la intervención de funcionarios de la Cuarta Transformación, versiones para las cuales no presentaron evidencia, pero que rápidamente se viralizaron.
Sheinbaum reconoce a Bosch: “Mostró carácter ante la presión”
Más allá de desmentir la intervención gubernamental, la presidenta destacó el desempeño de Fátima Bosch, reconociendo no solo su mérito en el certamen, sino la manera en que enfrentó las críticas:
“Además de tener su mérito, levantó la voz en un momento en que trataron de minimizarla”, afirmó, aludiendo a los cuestionamientos que surgieron desde días previos al concurso.
Pemex se deslinda en medio del ruido digital
Uno de los rumores que cobró fuerza señalaba que el triunfo estaría relacionado con presuntas conexiones empresariales entre directivos del concurso y Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a la figura del padre de la ganadora, Bernardo Bosch Hernández.
Frente a esta narrativa, Pemex emitió una aclaración pública:
- Negó tener cualquier vínculo con la organización de Miss Universe 2025.
- Afirmó no haber intervenido en proceso alguno del concurso.
- Subrayó que las sugerencias de colusión son completamente infundadas.
La desinformación como desafío público
El episodio se convirtió en un nuevo ejemplo del alcance de la desinformación en plataformas digitales, tema que Sheinbaum ha abordado en distintas ocasiones desde que inició su administración.
Aunque evitó confrontar directamente a quienes difundieron los señalamientos, sí llamó a la ciudadanía a verificar fuentes y no dejarse llevar por versiones que, dijo, buscan generar ruido social sin sustento.
Un mensaje final: separar logros individuales del debate político
La presidenta concluyó con un reconocimiento al logro alcanzado por Bosch y un llamado a valorar los méritos personales sin mezclar intereses políticos:
“No todo tiene que ser motivo de polémica política. A veces, simplemente toca reconocer el talento mexicano”, sostuvo.
Con ello, la mandataria intentó poner punto final a una controversia que nació en redes, se extendió al debate público y obligó a su gobierno —así como a Pemex— a intervenir para frenar la propagación de versiones sin fundamento.
