Now Reading
Sheinbaum anuncia Centros de Alto Rendimiento Comunitario inspirados en “México Imparable”

Sheinbaum anuncia Centros de Alto Rendimiento Comunitario inspirados en “México Imparable”

El proyecto busca fomentar el deporte y visibilizar las raíces indígenas del país a través de una red nacional de espacios deportivos para jóvenes

Durante la presentación del medio maratón “Raíces de Fuego”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que se construirán en distintos municipios del país con el objetivo de ofrecer espacios dignos para que jóvenes de comunidades urbanas y rurales puedan desarrollar sus habilidades deportivas.

El anuncio se realizó en el marco de la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, donde la mandataria destacó que el proyecto está inspirado en la iniciativa México Imparable, encabezada por la atleta Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez y la corredora rarámuri Lorena Ramírez Nahueachi, quienes han promovido una red de carreras que fusionan deporte, cultura e identidad indígena.

“Este gran esfuerzo de México Imparable, gracias a Estrella y a Lorena, nos inspira a seguir apoyando a las y los jóvenes de todo el país. El próximo año vamos a construir los Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que estarán distribuidos en distintos lugares de la República y estarán basados en esta gran iniciativa que une deporte, cultura y comunidad”, expresó Sheinbaum.

Deporte con identidad

Durante el evento, Mirna Beatriz de la Cruz, fundadora y líder de México Imparable, recordó que este serial de carreras tiene como propósito conectar la actividad física con la cultura y la identidad de los pueblos originarios, además de generar beneficios económicos y turísticos para las comunidades anfitrionas.

“México Imparable es una plataforma que visibiliza a los pueblos originarios y su entorno, promoviendo el respeto a la naturaleza, la inclusión y la participación de todos”, señaló.

La próxima edición del serial, “Raíces de Fuego”, se llevará a cabo el 7 de diciembre en la Ciudad de México, con una ruta simbólica que recorrerá puntos históricos y culturales: el Zócalo capitalino, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa y la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Participarán corredores provenientes de seis estados del país, representantes de diversas comunidades indígenas.

Impacto comunitario

La primera carrera de la serie, “Raíces de Agua”, celebrada el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, registró una participación de más de 3 mil corredores provenientes de 28 estados y tres países, logrando una ocupación hotelera del 94 por ciento y atrayendo a más de 5 mil visitantes, lo que se tradujo en un impulso significativo para la economía local.

See Also
Embajador de EEUU en México condena protestas

Por su parte, Lorena Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri y embajadora del proyecto, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta nueva etapa del movimiento.

“Correr también es una forma de honrar nuestras raíces. Queremos que más personas conozcan las culturas que forman parte del alma de México”, expresó.

Próximas carreras del serial México Imparable

  • Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, dedicada a las culturas zapoteca y mixteca, con el elemento simbólico de la tierra.

  • Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 de junio de 2026, en honor a la cultura rarámuri, representando el aire.

Con esta iniciativa, el gobierno federal y las comunidades deportivas buscan fortalecer una red de proyectos que promuevan la inclusión, el orgullo cultural y la actividad física, integrando el deporte como herramienta para la transformación social y el reconocimiento de los pueblos originarios de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top