Senado arranca periodo extraordinario con postura internacional por la paz y ambiciosa agenda legislativa
 
						 
			El Senado de la República dio inicio este lunes al primero de dos periodos extraordinarios programados hasta el 2 de julio, con una agenda que abarca desde reformas nacionales hasta posicionamientos internacionales en favor de la paz.
Durante la apertura del periodo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el llamado a la paz hecho esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, en relación con las tensiones entre Estados Unidos e Irán. “Nos mantenemos del lado de la paz”, declaró Noroña, comparando la postura mexicana con la adoptada por el Papa León XIV en contextos similares.
El legislador adelantó que el Senado publicará en las próximas horas un comunicado que reafirma el posicionamiento de la Comisión Permanente sobre el conflicto en Medio Oriente, especialmente condenando los homicidios en Gaza. “Es inadmisible la muerte de 17 mil niños en esa región. México no puede guardar silencio”, expresó, recordando además que 18 ciudadanos palestinos ya han sido acogidos como refugiados en el país.
Fernández Noroña también compartió detalles sobre su reciente visita al Vaticano, donde participó en una audiencia colectiva. Reveló que entre los asistentes se encontraba el expresidente Felipe Calderón, a quien ubicó “hasta atrás, con medio PAN”, y subrayó que el papa Francisco mostró firmeza al condenar los ataques contra civiles en Gaza.
En cuanto a las tareas legislativas, el senador confirmó que se buscará desahogar una agenda de al menos 22 iniciativas en este periodo extraordinario. Entre ellas destacan la relacionada con la protección de delfines, así como reformas en materia de telecomunicaciones y desaparición forzada. Sobre esta última, aclaró que aún se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de Gobernación. “La de telecomunicaciones saldrá, la de desaparecidos no creo, pero no hay que especular”, puntualizó.
Senado arranca periodo extraordinario con postura internacional por la paz y ambiciosa agenda legislativa
Respecto al ritmo de trabajo, no descartó sesiones incluso los fines de semana para concluir la agenda antes del cierre del periodo. “La voluntad es sacar todos los temas. No debería haber necesidad de otro periodo extraordinario si trabajamos sábado y domingo”, enfatizó.
Finalmente, desmintió versiones sobre presuntos lujos durante su visita a Italia, negando haber utilizado un helicóptero de la policía financiera para trasladarse desde el Vaticano hasta el aeropuerto de Roma, y reiteró que no buscará reelegirse como presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Este nuevo periodo legislativo extraordinario arranca así con un enfoque doble: avanzar en reformas clave para el país y al mismo tiempo fijar una posición clara de México en temas de interés internacional, particularmente en defensa de los derechos humanos y la paz.
 
		
