Now Reading
Senado alista discusión exprés sobre la renuncia de Gertz Manero mientras se perfila una transición inédita en la FGR

Senado alista discusión exprés sobre la renuncia de Gertz Manero mientras se perfila una transición inédita en la FGR

Senado alista discusión exprés sobre la renuncia de Gertz Manero mientras se perfila una transición inédita en la FGR

El Senado de la República se prepara para un día decisivo. Este jueves, la Mesa Directiva llevará al Pleno la renuncia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, un movimiento que abre un escenario político y jurídico crucial para el funcionamiento de la Fiscalía General de la República (FGR) y para el inicio de una transición que, aunque prevista en la ley, nunca antes se había puesto en marcha en estas condiciones.

El anuncio fue confirmado por el senador Luis Silva Romo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien adelantó que la Cámara Alta votará primero si incorpora el tema al orden del día y, en caso afirmativo, procederá a discutir la renuncia. De concretarse la aceptación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendría la facultad inmediata de nombrar a un fiscal provisional, mientras el Senado activa el proceso formal para elegir al nuevo titular.

Silva Romo también reconoció que existen perfiles jurídicos con amplia trayectoria que podrían competir por la titularidad de la FGR, entre ellos la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, a quienes calificó como “muy buenos perfiles”.

La versión fue confirmada por el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, quien reconoció que la discusión se llevará al Pleno aunque dijo desconocer los alcances del dictamen o el procedimiento interno que se seguirá, de acuerdo con lo publicado por El Sol de México.

Un proceso con reglas estrictas y tiempos acotados

Aunque la salida de Gertz Manero podría aprobarse de forma expedita, la designación de un nuevo fiscal no es automática. Debido a la autonomía constitucional de la FGR, la ley fija una ruta jurídica precisa:

  • Tras aceptar la renuncia, el Senado tiene 20 días para integrar y aprobar una lista de 10 personas candidatas con el voto de dos terceras partes.

  • La presidenta Sheinbaum dispone de 10 días adicionales para devolver una terna seleccionada de esa lista.

  • El Senado contará con un máximo de 10 días más para elegir al nuevo titular por mayoría calificada, después de las comparecencias correspondientes.

El diseño legal contempla escenarios extraordinarios:
Si el Senado no envía la lista, la presidenta podrá remitir una terna directa y nombrar a un fiscal provisional. Y, si la presidenta no envía la terna en tiempo, entonces el Senado podrá elegir directamente de la lista original de finalistas.

Quién asumirá el despacho mientras se nombra al nuevo fiscal

En cuanto Gertz deje formalmente el cargo, la titularidad provisional quedará en manos de Cristina Reséndiz, actual Fiscal Especializada en Control Competencial, quien asumirá por suplencia conforme a la Ley Orgánica de la FGR. Su encargo sería temporal y duraría únicamente hasta que se concrete la designación del nuevo o la nueva fiscal general.

See Also

Los nombres que se perfilan para dirigir la Fiscalía

Aunque todavía no existe una lista oficial, en medios políticos y periodísticos ya circulan perfiles que podrían encabezar la FGR en esta nueva etapa.

Los periodistas Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga han señalado que Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia y exfiscal de la Ciudad de México, sería la figura mejor posicionada para asumir la Fiscalía General. Su cercanía política con la administración federal y su experiencia en procuración de justicia la colocan, según analistas, como una candidata con alto respaldo gubernamental.

También se menciona al exministro Arturo Zaldívar, quien ha mantenido una participación activa en proyectos de reforma judicial y figura entre los perfiles de mayor peso jurídico dentro del oficialismo.

Una transición que marcará el rumbo de la justicia federal

La eventual salida de Gertz Manero —quien encabezó la FGR desde su creación constitucional en 2019— abrirá la puerta a una nueva etapa institucional con fuerte impacto en la política de seguridad y justicia del país. El proceso no solo pondrá a prueba los mecanismos de autonomía de la Fiscalía, sino también la relación entre el Ejecutivo y el Senado en la designación de uno de los cargos más relevantes del sistema de justicia mexicano.

Con la sesión de este jueves, inicia un capítulo que podría redefinir la estructura y el liderazgo de la Fiscalía General en los próximos años.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top