Now Reading
Se encuentra una palabra universal que está en varios idiomas y significa lo mismo

Se encuentra una palabra universal que está en varios idiomas y significa lo mismo

Se encuentra una palabra universal que está en varios los idiomas y significa lo mismo

La Chispa trae una gran curiosidad: gracias a un reciente estudio, se encuentra una palabra universal que está presente en varios idiomas y significa lo mismo en cada uno. En un mundo donde miles de idiomas conviven, la comunicación puede ser un desafío monumental.

Si viajas a un país cuyo idioma desconoces, probablemente recurras a gestos, señas y un puñado de palabras comunes para comunicarte. Sin embargo, existe una palabra que trasciende fronteras, raíces lingüísticas y culturas: «huh». Este pequeño sonido que hacemos al no entender algo es increíblemente universal.

El estudio que reveló la palabra universal

Un estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística, publicado en PLOS ONE, demuestra que se encuentra una palabra universal con características y usos consistentes en múltiples lenguas. En general, las palabras varían ampliamente entre idiomas: «perro» se dice «Hund» en alemán, «chien» en francés e «inu» en japonés. Pero «huh» rompe esta lógica, siendo un sonido casi idéntico en culturas tan diversas.

El estudio que reveló la palabra universal

Características de «huh» en distintos idiomas

Los lingüistas identifican varias propiedades que hacen única a esta interjección:

  • Monosílaba breve

  • Consonante glotal inicial o ausencia de consonante

  • Vocal central baja no redondeada

  • Entonación interrogativa

A pesar de pequeñas variaciones fonéticas, su uso es notablemente consistente, y se considera una palabra universal funcionando como herramienta para aclarar confusiones y mantener la fluidez en la conversación.

Resultados del análisis global

El equipo del Instituto Max Planck analizó 31 idiomas y se centró en 10 lenguas de cinco continentes. En todos los casos, «huh» cumplía la misma función: señal de confusión y petición de aclaración. Esto demuestra que, más allá de diferencias culturales, los seres humanos han desarrollado un mecanismo lingüístico eficiente y simple.

Resultados del análisis global

¿Por qué es «huh» universal?

Existen dos hipótesis principales:

See Also
Tomar vinagre de manzana en exceso

  1. Un gruñido innato: podría ser un sonido instintivo humano.

  2. Evolución convergente del lenguaje: la más aceptada, sugiere que surgió en todos los idiomas debido a la necesidad universal de pedir aclaraciones.

Además, su aprendizaje durante la infancia indica que no es solo un reflejo, sino un componente funcional del lenguaje humano.

Impacto en la comunicación diaria

«Huh» requiere mínimo esfuerzo, indica problemas de comprensión y exige una respuesta del interlocutor. Esto lo convierte en un puente lingüístico para mantener el entendimiento, demostrando cómo se encuentra una palabra universal capaz de unir culturas diferentes mediante un gesto verbal simple.

Más allá de «huh»

Más allá de «huh»

Existen otros sonidos universales, como «ah» de sorpresa o «mmm» de acuerdo, pero ninguno posee la consistencia global de «huh». Representa la universalidad de la confusión humana y muestra que, aunque nuestras lenguas sean diversas, los fundamentos de la comunicación son compartidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top