Now Reading
Se agrava crisis económica en Ciudad del Carmen

Se agrava crisis económica en Ciudad del Carmen

Se agrava crisis económica en Ciudad del Carmen

Por, impago de Pemex a las empresas proveedoras y contratistas, falta de apoyo económico a las MiPymes e inseguridad

Ciudad del Carmen, Camp.__ La situación económica en la Isla del Carmen, se encuentra complicada, por un lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que le van a realizar un préstamo para inyectar recursos a Pemex, posiblemente, ya se hizo, pero ese recurso no va a alcanzar para el pago de la deuda que tiene la petrolera con las empresas proveedoras y contratistas, por otro, que el gobierno municipal no apoya a las MiPymes con los apoyos crediticios, además, se suma la inseguridad, la cual impide la llegada de inversionistas, señaló el empresario carmelita Acisclo Paz López.

Se agrava crisis económica en Ciudad del Carmen
Si Pemex abona, solo será a las grandes empresas

Indicó que, se presume que, Pemex solo va a abonar a las grandes empresas y cuando eso suceda, seguramente van a pagar la deuda que tienen con los empleados, así también, la contribución al SAT, y la cuota obrero patronal con al IMSS y al INFONAVIT, entre otros impuestos; para quedar en lo mismo; el recurso regresa al SAT y al IMSS.

Te puede interesar: Fracasa la seguridad en Ciudad del Carmen

“En el tema del municipio, vemos que se están haciendo calle, pero hoy hay esa seguridad para que vengan empresas a invertir. De igual modo no vemos el apoyo del gobierno municipal hacia las pequeñas y medianas empresas, ni a los micros comercios, a través de créditos o que no se les cobren los impuestos municipales como, la licencia de funcionamiento, para salir adelante, porque si bien es cierto, que algunas personas dicen que en Carmen no hay, crisis, la mayoría de los habitantes de la Isla decimos todo lo contrario”, señaló.

Se han cerrado varios comercios

Expresó que, en Ciudad del Carmen, se han cerrado muchos negocios, porque no alcanza para el pago de la renta, ni de las contribuciones, por ello, muchos emprendedores trabajan desde su hogar, por ejemplo, los que venden alimentos, usan los servicios de mandaditos, para que estos lleven los pedidos al domicilio del cliente, la finalidad es, evitar el pago de renta y contribuciones, que se encuentran elevados.

See Also
Taxistas liberan bloqueo del puente Zacatal

Se agrava crisis económica en Ciudad del Carmen

“Además, se ha visto que cuando una persona abre un negocio de alimentos, a los pocos días, en frente de ese comercio se instala un ambulante, a quien le cobran solo 30 pesos del derecho de piso por el municipio, mientras que la persona que se encuentra en formalidad, tiene que pagar contribuciones, federales, estales y municipales, así también, la renta del local”, apuntó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top