Rusia denuncia intimidación de EEUU y expone tensiones globales
La Chispa trae noticias del mundo pues Rusia denuncia intimidación de EEUU por ensayos nucleares. El diplomático ruso Mijaíl Ulianov expresó este viernes 14 de noviembre, su decepción por la tibia reacción de la comunidad internacional a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de reanudar las pruebas de armas nucleares. Además, en este contexto surge la pregunta global: ¿China realiza pruebas nucleares?
Ulianov, representante permanente ante las organizaciones internacionales en Viena, calificó la prohibición de los ensayos nucleares como una «vaca sagrada» cuya defensa no generó la preocupación esperada.
Acusaciones directas y silencios estratégicos en la comunidad internacional
El alto funcionario señaló que, aunque 56 países participaron en la reunión de la Comisión Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), solo Rusia, China, Irán y Venezuela llamaron a Estados Unidos por su nombre. Los demás países hablaron «en términos generales» sobre la importancia de evitar los ensayos. Aquí vuelve a ser evidente cómo Rusia denuncia intimidación de EEUU para explicar la aparente pasividad diplomática.

Ulianov subrayó que el secretario ejecutivo del TPCEN, Robert Floyd, no logró decir «ni una sola palabra» sobre las declaraciones estadounidenses, lo cual calificó de «muy extraño». El diplomático sugirió que esta situación puede deberse a que muchos países fueron «intimidados» por Washington; además aseguró tener conocimiento de que diplomáticos estadounidenses «acosaron a posibles críticos» en Viena.

El anuncio de Trump y la preocupación mundial
El 29 de octubre, Donald Trump anunció que había ordenado al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares. Aunque el secretario de Energía, Chris Wright, aclaró posteriormente que no se trataría de detonaciones reales, sino de la comprobación de componentes.
La tibieza de la reacción mundial ante la amenaza nuclear de Estados Unidos evidencia la presión hegemónica de Washington sobre los foros internacionales. La postura de Rusia, Venezuela, China e Irán al señalar directamente a EE. UU. refuerza la necesidad de defender el multilateralismo y los acuerdos internacionales de desarme frente a la agenda unilateral de las potencias occidentales.
