Rosa Icela Rodríguez llama desde Zacatecas a construir una Reforma Electoral ciudadana y participativa
La secretaria de Gobernación subraya que aún no hay una propuesta formal y que la iniciativa será el resultado de un amplio proceso de consulta nacional
Zacatecas, Zac.- En el emblemático Museo Rafael Coronel, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la audiencia pública para la Reforma Electoral en Zacatecas, donde destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa un proceso de consulta “sin censura y de puertas abiertas”, con el propósito de construir una propuesta ciudadana que fortalezca la democracia mexicana.
Durante su intervención, Rodríguez Velázquez enfatizó que aún no existe un proyecto definitivo de reforma, pues el objetivo de las audiencias es recoger las voces y planteamientos de especialistas, académicos, organizaciones y ciudadanía en general para integrarlas a una iniciativa que refleje “el sentir y las necesidades del pueblo de México”.
“La Reforma Electoral la estamos construyendo con ustedes y la vamos a hacer para ustedes. No será más desde las cúpulas donde se decidan los cambios al sistema democrático”, subrayó la titular de Gobernación.
La funcionaria explicó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, de la cual forma parte, fue instruida por la presidenta Sheinbaum para realizar un amplio recorrido nacional. En estas audiencias se busca fortalecer los principios de representación, transparencia y equidad, además de reducir los costos de las elecciones y garantizar el acceso efectivo a la justicia electoral.
Rodríguez Velázquez afirmó que el país atraviesa una transformación profunda que exige actualizar el sistema electoral para que acompañe el nuevo momento político y social de México.
“El país está cambiando y no podemos dejar que nuestra democracia envejezca. Necesitamos un sistema electoral que siga siendo un instrumento de transición pacífica, justa y representativa”, puntualizó.
Asimismo, resaltó que la Cuarta Transformación concibe la democracia como una extensión del bienestar social, donde la representación política efectiva es inseparable del desarrollo y la atención a las causas que generan desigualdad y violencia.
“Por el bien de todos, primero los pobres. Ese principio no puede sostenerse sin una democracia que respete plenamente la voluntad popular”, afirmó.
La titular de Gobernación reconoció al gobernador David Monreal Ávila por su hospitalidad y compromiso con la coordinación institucional, destacando que Zacatecas es una entidad “pionera de la lucha por el federalismo” y un ejemplo de participación ciudadana.
Rodríguez Velázquez insistió en que la Reforma Electoral debe ser un proyecto incluyente, que responda a la exigencia social de tener un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, y que fortalezca la confianza en las instituciones.
“Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos. Nunca antes se había considerado de manera tan abierta a la población y a los expertos en un proceso de esta magnitud”, recalcó.
Finalmente, la secretaria agradeció la participación de ponentes, académicos y asistentes, así como de quienes siguieron la audiencia por redes sociales, y reiteró que el proceso continuará en distintas entidades del país.
“La Reforma Electoral es de todas y de todos, porque nos involucra a todos. Nuestro compromiso es que la democracia siga siendo el corazón de la transformación nacional”, concluyó.
