Now Reading
Revocación o consigna frágil

Revocación o consigna frágil

Mutación de propuesta a insulto

Primero iniciaron la campaña para exigir revocación de mandato, para tratar de tumbar a la Presidenta, porque aseguraba la oposición que después de lo sucedido en Uruapan, Michoacán, caería irremediablemente.

Cuando vieron que estaba incluida en los planes electorales de 2027, y que para ahorrar recursos del INE se juntaría con la elección intermedia, cuestionan dicha elección porque dicen que la creciente popularidad de la Presidenta ayudaría a que los candidatos de Morena ganaran.

Ante esta situación contradictoria, quienes decían que caía quien a después adjudican que impulsa a sus candidatos, condenan la revocación y quieren que se castigue dicho intento, que no viola ninguna ley, pero dicen estar en desventaja.

El cambio de fecha está en debate, que es la instancia que debería llevarse a cabo siempre, porque hay mayoría de sobra para hacerlo, pero Morena en un gesto de generosidad les permite discutir una reforma que está aprobada automáticamente, de antemano.

Desde luego la participación de la oposición en las reformas de las leyes es importante, son voces de la minoría que deben tomarse en cuenta, pero la oposición olvida que no están en el poder y quiere imponer criterios que posteriormente se reducen a meras ocurrencias.

La discusión sostuvo una gran seriedad la presidio el diputado Leonel Godoy, con la garantía del profesionalismo, y, a pesar de que la propuesta cuenta con el respaldo de Morena, se abren los debates, para darle oportunidad de expresarse a una muy reducida oposición, que no se acostumbra a serlo.

En muchos casos hay modificaciones a las reformas y leyes discutidas en ele congreso, que son modificadas por ideas y sugerencias de la oposición, enriquecen el debate y fortalecen las leyes; sin embargo, cuando no es así señalan públicamente que la iniciativa no se le modificó ni una coma y el legislativo de Morena sigue fielmente los designios legislativos de la Presidenta.

El caso es que nada les parece y no les importa entrar en contradicciones en detrimento de su credibilidad ante el electorado.

A pesar de los delitos que carga en la espalda por su corrupta administración como gobernador de Coahuila, donde terminó de pleito hasta con su propio hermano, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, responsabilizó a Morena, de buscar que la Presidenta pueda participar activamente en la campaña electoral del 2027.

Moreira sostuvo que la reforma podría obedecer a un cálculo político ante el riesgo de que Morena pierda la mayoría calificada en la Cámara de Diputados en 2027.

See Also

Ante este peligro se han discutidos todas las leyes antes de que la nueva legislatura inicie labores el 1 de septiembre de 2027, es decir, prácticamente dentro de dos años.

No se descarta que haya de nuevo mayoría calificada, por dos razones: el fortalecimiento de la 4T con hechos y la fragilidad en aumento de una oposición que lucha por no morir y Enel intento sólo muestra su incapacidad política.

La imaginación de Moreira, que como su ambición y delirio, no tienen límite, considera que la Presidenta tiene miedo de perder la mayoría y se quiere meter a la elección.

Hace un par de s emanas exigían revocación de mandato “como único camino para derrocar a Claudia Sheinbaum”, o tiene popularidad o no la tiene. Es una visión que utiliza la oposición de acuerdo con la vulnerabilidad de un discurso en busca de contenidos.

La desesperación de la oposición se muestra en contradicciones que acusan inseguridad, en el caso del PRI, en extinción, que asegura que ellos sí saben gobernar, ahora trastabillan a la ahora de proponer y gritan a la hora de debatir, mostrando su incapacidad para seguir con vida en la política de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top