Now Reading
Retraso inusual en entrega del Paquete Económico 2026 genera expectativa en el Congreso

Retraso inusual en entrega del Paquete Económico 2026 genera expectativa en el Congreso

Retraso inusual en entrega del Paquete Económico 2026 genera expectativa en el Congreso


En un hecho poco común, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pospuso para la noche de este lunes la entrega del Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión, cuando la ley establece como plazo máximo el 8 de septiembre.

La entrega, inicialmente programada en la Cámara de Diputados para las 17:00 horas, se retrasó primero a las 18:00 y, finalmente, quedó fijada para las 22:30 horas, según notificó la Junta de Coordinación Política. En el Senado, el acto se recorrerá hasta las 23:30 horas, una vez concluida la recepción en San Lázaro.

La SHCP, encabezada por Édgar Amador, atribuyó la demora a “problemas técnicos”, aunque legisladores de oposición no descartaron que el retraso refleje diferencias internas en la definición de las proyecciones económicas y de gasto.

El hecho adquiere relevancia porque, según el Artículo 45, fracción III de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo debe presentar el Paquete Económico a más tardar el 8 de septiembre. La última ocasión en que se registró un retraso cercano fue en 1994, en medio de la crisis conocida como el “error de diciembre”, cuando la entrega ocurrió a las 21:00 horas del mismo día.

Retraso inusual en entrega del Paquete Económico 2026 genera expectativa en el Congreso

Pese a la demora, el gobierno federal adelantó algunos lineamientos: no habrá nuevos impuestos para 2026, se mantendrá la disciplina fiscal y se garantizarán recursos para programas sociales prioritarios. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el objetivo es asegurar estabilidad económica y dar certidumbre a los mercados.

See Also
Materias primas a la baja en 2026

El Paquete Económico 2026 integra los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal. Su discusión será clave en las próximas semanas: la Ley de Ingresos deberá ser avalada por ambas cámaras, mientras que el Presupuesto de Egresos corresponde únicamente a la Cámara de Diputados.

Analistas prevén que el debate legislativo se centrará en tres ejes: la reducción del déficit, el costo financiero de la deuda y la sostenibilidad de los programas sociales. El retraso de este lunes, aunque inédito en los últimos 30 años, refuerza la expectativa sobre un paquete que definirá las prioridades fiscales y sociales de la administración para el próximo año.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top