RENACE LA GANADERÍA EN YUCATÁN
FUERTE IMPULSO A LA GANADERÍA DEL RENACIMIENTO MAYA Y UNIRÁN ESFUERZOS CON LA FEDERACIÓN PARA FORTALECER AL SECTOR GANADERO, TANTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN LOCAL, COMO PARA LA EXPORTACIÓN, ADEMÁS DEL FUERTE APOYO AL AGROPECUARIO DEL ESTADO.
Por Silvia Hernández Martínez
Destaca Joaquín Díaz Mena la importancia de fortalecer la comercialización del hato yucateco, subrayó que, con el apoyo del Gobierno de México, se buscará replicar la experiencia de estados del norte del país, como Durango y Coahuila, para mejorar los sistemas de engorda y contar con un nuevo rastro para Yucatán. “Con ello se podrá avanzar en la exportación de la carne producida en la entidad hacia nuevos mercados”.
Al realizar una visita de varios días por Yucatán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Julio Berdegué Sacristán, anunció que se dará un fuerte impulso a la ganadería del Renacimiento Maya y unirán esfuerzos para fortalecer al sector ganadero, tanto para la comercialización local, como para la exportación, además del fuerte apoyo al agropecuario del estado.

Por su parte, el gobernador del Renacimiento Maya Joaquín Díaz Mena, al dar la bienvenida al secretario federal, reconoció que esta visita es una señal clara de que el campo yucateco está siendo acompañado por el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha respaldado el proyecto para impulsar un laboratorio de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador en la entidad.
RECONOCEN ESFUERZOS
El titular de SADER, reconoció el esfuerzo que el gobernador Joaquín Díaz Mena, ha dado a la agricultura y ganadería del estado y al combate al gusano barrenador y se comprometió a que “unidos gobierno de México y del Renacimiento Maya”, darán un fuerte impulso a este sector al que en el evento entregaron cheques hasta de 50 mil pesos a cada productora y productor.
Durante su gira de trabajo por tierras mayas, el secretario Julio Berdegué, constató el trabajo y dedicación que Huacho ha puesto, también en el combate al gusano barrenador, este recorrido del titular de Agricultura y Desarrollo Rural tuvo como ejes la consolidación de las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), la evaluación de capacidades científicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para una posible biofábrica modular de moscas estériles, la presentación de resultados del programa Fertilizantes para el Bienestar en la entidad, el reconocimiento al trabajo de mujeres meliponicultoras yucatecas y la entrega de distintivos del Acuerdo Maíz-Tortilla en tres tortillerías del estado.

EJEMPLO PARA MÉXICO EL ESFUERZO DEL GOBIERNO YUCATECO POR EL CAMPO
“El esfuerzo que se está haciendo en Yucatán para innovar en la lucha contra el gusano barrenador, fortalecer la infraestructura rural, avanzar en la electrificación del campo y aumentar el hato ganadero es notable” afirmó el visitante sobre el trabajo que ha realizado Díaz Mena en todos los sectores.
Durante el Encuentro de Productores Agropecuarios, realizado en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, el gobernador, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, agradeció la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México, en tanto que el titular de SADER, resaltó que el esfuerzo que se realiza en Yucatán por el campo es un ejemplo en México, al impulsar la reforma de la ley ganadera en apenas un año y duplicar el presupuesto destinado al campo.
“Ese nivel de compromiso no se cuenta con los dedos de una mano, sino con la mitad de los dedos de una mano. Muchas gracias, señor Gobernador”, afirmó Berdegué Sacristán, referirse a la labor del gobierno del Renacimiento Maya por los yucatecos.
COMBATE AL GUSANO BARRENADOR.
Reiteró su apoyo para el combate al gusano barrenador, “tenemos que hacerlo con mucha eficacia y pensando en cómo le reducimos los costos”, señaló conjuntando esfuerzos para impulsar el campo yucateco y combatir la plaga del gusano barrenador en la entidad, como parte de la estrategia que encabeza el gobernador, a quien el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, reconoció entre los gobernadores de todo el país por su compromiso con este sector.
PUEBLO DEL RENACIMIENTO MAYA, UN ORGULLO PARA YUCATÁN Y MÉXICO

“Ustedes son orgullo para Yucatán y México; cada uno de ustedes carga en las manos la fuerza de una historia que no comenzó con nosotros, sino con nuestros padres, con nuestros antepasados, ganaderos que hicieron de la tierra y del ganado su vida entera. Hoy la ganadería para nosotros no es un oficio, es una herencia sagrada que tenemos que inculcar a nuestras hijas e hijos”, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, al dirigirse al pueblo del Renacimiento Maya.
En este sentido, insistió en la importancia de inculcar la tradición ganadera en las nuevas generaciones, a fin de que continúen con el orgullo heredado de sus antepasados y mantengan viva la historia de Yucatán en cada potrero y en cada jornada trabajada.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural del Estado (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, resaltó el honor de impulsar el campo yucateco y de acompañar a quienes, con esfuerzo diario, trabajan la tierra y cuidan el ganado.
Señaló que, mediante la entrega de apoyos y recursos, se reconoce a quienes apuestan por el mejoramiento genético, la rehabilitación de caminos rurales, los apoyos hidroagrícolas con tecnología solar y la estrategia de Renacimiento Ganadero.

EVITAR INTERMEDIARIOS, CON LOS PRODUCTORES
Tras celebrar el esfuerzo y el compromiso de productoras y productores para impulsar el cultivo de maíz blanco esencial, el secretario Berdegué les llamó a producir más para lograr la soberanía y la autosuficiencia alimentaria. “
Hay que producir más, pero hay que vender mejor (…) para ganar más”, expresó el titular de AGRICULTURA, al reiterar que la importancia de la organización para evitar a los intermediarios y encontrar un mejor mercado y precio de este alimento de la dieta de las familias mexicanas.
Los resultados, compartidos con productoras y productores que participan en parcelas demostrativas y Escuelas de Campo, permiten facilitar la adopción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas para aumentar la productividad y rentabilidad del cultivo, mejorar la calidad de vida de las familias rurales y fomentar prácticas sostenibles e intercambio de conocimientos en el ámbito local.
En su intensa gira de trabajo por Yucatán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, recorrió los municipios de: Tizimín, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Dzilam Bravo, Temozón y San Felipe. La gira concluyó con el sello de trabajar juntos y unidos gobierno de México y del Renacimiento Maya a favor del pueblo Yucateco, que en mucho ayudará a los estados de la región sureste.
