Now Reading
Refuerzan vigilancia en el corredor limonero de Michoacán mientras avanza el “Plan por la Paz y la Justicia”

Refuerzan vigilancia en el corredor limonero de Michoacán mientras avanza el “Plan por la Paz y la Justicia”

Refuerzan vigilancia en el corredor limonero de Michoacán mientras avanza el “Plan por la Paz y la Justicia”

En una nueva fase del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, autoridades federales y estatales ampliaron su presencia en la región limonera de la Tierra Caliente, donde además de operativos de seguridad realizaron visitas de supervisión a empacadoras, industrias y tianguis de los municipios de Apatzingán y Múgica, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para trabajadores y comerciantes afectados por la presión del crimen organizado.

De acuerdo con el reporte oficial, en estas acciones participaron de manera conjunta elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), así como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). A nivel estatal se sumaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en una de las operaciones más amplias de los últimos meses.

Operativos con énfasis en protección laboral y comercial

Además de detenciones y decomisos, las autoridades subrayaron que esta fase del plan prioriza la seguridad económica y laboral en la cadena de producción del limón, un sector que ha sido blanco de extorsiones, cobros ilegales y amenazas que han impactado la actividad agrícola en la región.

Durante los recorridos de supervisión, efectivos federales mantuvieron presencia en empacadoras, zonas industriales y tianguis limoneros, donde dialogaron con productores, cortadores y comerciantes, quienes han solicitado mayor respaldo institucional ante las recientes presiones delictivas. El objetivo ―señalan― es garantizar que las actividades productivas puedan desarrollarse sin riesgo y evitar nuevas afectaciones a la economía local.

Detenciones y aseguramientos

Como parte de los operativos coordinados, las autoridades detuvieron a cuatro personas y aseguraron 28 cartuchos útiles, ocho artefactos explosivos improvisados y un vehículo presuntamente vinculado con actividades ilícitas.

El avance del plan también ha dejado resultados acumulados del 10 al 19 de noviembre, periodo en el que se registraron:

See Also
INE rechaza solicitud de recuento de votos en elección de ministros

  • 87 personas detenidas,
  • 43 armas de fuego aseguradas,
  • 6,391 cartuchos y 348 cargadores,
  • 60 artefactos explosivos y 52 kilos de material explosivo,
  • 13 kilos de marihuana,
  • 332 kilos de metanfetamina,
  • 9,200 litros y 2,300 kilos de sustancias químicas para la producción de droga sintética,
  • 75 vehículos incautados.

Las instituciones involucradas resaltaron que estos resultados derivan de la coordinación interinstitucional y de la permanencia de fuerzas federales en zonas estratégicas del estado.

Compromiso con la población

El Gabinete de Seguridad federal reiteró que las acciones continuarán de manera sostenida para fortalecer la seguridad en Michoacán, particularmente en los municipios donde la actividad económica enfrenta presiones delictivas.

“Las instituciones del Estado mexicano mantienen su compromiso con las familias michoacanas y con el restablecimiento de la paz en la región”, afirmaron.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top