Now Reading
Refuerzan seguridad en el Centro Histórico previo a la marcha por Ayotzinapa

Refuerzan seguridad en el Centro Histórico previo a la marcha por Ayotzinapa

Refuerzan seguridad en el Centro Histórico previo a la marcha por Ayotzinapa

Ante la conmemoración del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo de seguridad y movilidad en el Centro Histórico, donde se prevé la llegada de miles de manifestantes este viernes 26 de septiembre.

Desde primeras horas de la mañana, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana fueron resguardados con vallas metálicas, mientras que los accesos al Zócalo capitalino se cerraron con rejas. La medida busca proteger los recintos históricos en una jornada que estará marcada por la exigencia de justicia de madres, padres y compañeros de los normalistas desaparecidos en 2014.

La marcha iniciará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia y avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. En previsión, la circulación vial en estas avenidas se interrumpió desde las 13:30 horas.

El Metrobús también anunció ajustes en su servicio, con suspensión temporal en la Línea 7, entre las estaciones París y El Ahuehuete, y la implementación de circuitos desde Indios Verdes y Hospital Infantil hacia Amajac, así como de Campo Marte hacia El Ángel.

See Also

Refuerzan seguridad en el Centro Histórico previo a la marcha por Ayotzinapa

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se desplegarán elementos para garantizar el libre derecho a la manifestación, aunque advirtió que no se descartan actos vandálicos, como los ocurridos un día antes en las inmediaciones del Campo Militar 1-A, donde presuntos estudiantes normalistas intentaron derribar una puerta con un camión robado y posteriormente incendiaron la unidad.

La movilización de este viernes se inscribe en una de las jornadas más significativas para el movimiento por la justicia en México. Más allá del operativo de seguridad, se espera que el Zócalo vuelva a convertirse en un espacio de memoria y protesta, en un aniversario que mantiene viva la exigencia de verdad sobre el paradero de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top