Refuerza Gobierno de México el Censo del Bienestar en zonas afectadas por lluvias: más de 38 mil viviendas registradas
 
						 
			Se desplegarán 5 mil servidores de la nación en los próximos días para garantizar que todas las familias damnificadas reciban apoyo en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
El Gobierno de México intensificó el Censo del Bienestar en las comunidades afectadas por las fuertes lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre, con el registro de 38 mil 872 viviendas dañadas en 72 municipios de cinco estados del país.
La Secretaría de Bienestar informó que actualmente más de 3 mil 500 servidores de la nación recorren las zonas afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, y que para este fin de semana se prevé que la cifra ascienda a 5 mil servidores, con el propósito de reforzar el levantamiento del censo y asegurar que todas las familias damnificadas reciban el apoyo del Gobierno de México.
Durante un enlace en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el levantamiento se realiza en 13 municipios de Veracruz, 22 de Hidalgo, 19 de Puebla, ocho de Querétaro y 10 de San Luis Potosí, donde se trabaja de manera coordinada con autoridades estatales y municipales.
En su informe, Montiel precisó que Veracruz concentra el mayor número de viviendas censadas, con 24 mil 525, seguido de Puebla (6 mil 335), San Luis Potosí (4 mil 956), Hidalgo (2 mil 64) y Querétaro (992).
Para facilitar las labores del censo, se han instalado 15 campamentos operativos en puntos estratégicos:
- En Veracruz, los equipos trabajan desde Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Takilhsukut (Tajín).
- En Hidalgo, los centros se ubican en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán.
- En Puebla, en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan.
- En Querétaro, en Peñamiller.
- Y en San Luis Potosí, en Ciudad Valles y Matlapa.
El despliegue de los servidores de la nación, destacó la secretaria Montiel, tiene como objetivo garantizar que ninguna familia afectada quede fuera del registro y que la entrega de apoyos sea pronta y transparente.
“Estamos trabajando sin descanso, casa por casa, para identificar los daños y atender las necesidades más urgentes. Nuestro compromiso es que nadie se quede atrás”, subrayó Montiel Reyes.
El Censo del Bienestar forma parte de la estrategia integral del Gobierno de México para la recuperación de las comunidades afectadas, que incluye apoyo directo a las familias, rehabilitación de caminos y reconstrucción de infraestructura básica en las regiones más impactadas por las lluvias.
 
		
