Now Reading
Polonia convoca reunión urgente en la ONU tras derribar drones rusos

Polonia convoca reunión urgente en la ONU tras derribar drones rusos

Polonia convoca reunión urgente en la ONU tras derribar drones rusos

Polonia convoca una reunión urgente en la ONU tras el derribo de drones rusos en su espacio aéreo, un hecho que ha encendido las alarmas en Europa y elevado la tensión con Moscú en medio de la guerra en Ucrania. La medida, impulsada por Varsovia, busca un pronunciamiento inmediato del Consejo de Seguridad ante lo que califica como un ataque sin precedentes.

Contexto geopolítico: Polonia convoca reunión urgente en la ONU

La escalada diplomática se produce después de que varios drones de origen ruso fueran derribados sobre territorio polaco, lo que representa un desafío directo a la seguridad de la OTAN y la Unión Europea.

Según fuentes diplomáticas, Eslovenia, Dinamarca, Grecia, Francia y el Reino Unido apoyaron la solicitud de Polonia, instando al Consejo de Seguridad de la ONU a reunirse de manera inmediata este viernes 12 de septiembre.

El ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, advirtió que se trata de una provocación rusa destinada a poner a prueba la capacidad de respuesta militar de la alianza atlántica.

Operación militar para derribar los drones

La operación aérea conjunta fue liderada por aviones F-16 polacos y F-35 neerlandeses, con apoyo de aeronaves AWACS italianas y aviones de reabastecimiento de Países Bajos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que esta es la primera ocasión en la actual invasión de Ucrania en la que un país miembro dispara directamente contra objetivos vinculados a Rusia.

“Esta provocación rusa (…) fue un intento de medir la capacidad de reacción de Polonia y de la OTAN”, declaró el presidente polaco Karol Nawrocki.

La postura de Varsovia

Polonia insiste en que los drones eran de origen ruso, rechazando cualquier insinuación de que fueran ucranianos. Para el gobierno polaco, esta narrativa forma parte de una estrategia de desinformación del Kremlin.

El canciller Sikorski detalló que hubo 19 violaciones del espacio aéreo polaco en una sola noche, con varias docenas de drones detectados y derribados en una operación que se extendió por más de 7 horas.

Moscú niega responsabilidades

El Kremlin, por su parte, asegura que no tiene intención de atacar objetivos en Polonia, calificando el incidente como un malentendido. Sin embargo, diplomáticos occidentales consideran que se trata de una provocación calculada.

Un alto mando de la OTAN declaró a Reuters que aún no está claro si la incursión fue deliberada o accidental, aunque la magnitud del ataque sugiere una acción planificada.

See Also
Israel libera cerca de 2000 rehenes debido a las negociaciones de paz

Restricciones en la frontera y medidas de seguridad

Tras las incursiones, Varsovia anunció restricciones temporales en sus fronteras con Bielorrusia y Ucrania hasta el 9 de diciembre.

Medidas implementadas

  • Prohibición de vuelos de drones en las zonas limítrofes.
  • Limitación del tráfico aéreo local.
  • Restricciones a vuelos nocturnos de aeronaves ligeras.
  • Autorización únicamente a vuelos militares y civiles identificados con plan de vuelo.

Estas disposiciones buscan blindar el espacio aéreo polaco y disuadir futuras provocaciones rusas.

Polonia convoca reunión urgente en la ONU en Nueva York

La reunión en Nueva York será clave para determinar si el Consejo de Seguridad emite una resolución de condena contra Rusia o si, como ha sucedido en ocasiones anteriores, el veto de Moscú bloquea cualquier acción diplomática.

El incidente no solo pone a prueba la unidad de la OTAN, sino también la resistencia de Europa ante la presión rusa. La reacción de la ONU y la postura de los aliados occidentales determinarán si este evento marca un punto de inflexión en la guerra de Ucrania.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top