Leyendo ahora
Turismo en México rompe récord en 2025: más visitantes, mayor gasto y beneficios para comunidades locales

Turismo en México rompe récord en 2025: más visitantes, mayor gasto y beneficios para comunidades locales

El turismo internacional en México continúa su tendencia al alza y consolida al país como uno de los destinos más atractivos a nivel global. Entre enero y julio de este año, llegaron 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.8% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

De ese total, 23.4 millones fueron turistas que pernoctaron en el país, cifra que muestra un aumento del 7.3% en comparación con el año pasado. Además, el gasto total de los visitantes internacionales alcanzó los 18 mil 681 millones de dólares, un incremento del 6.3%, lo que significa una inyección directa de divisas para la economía mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas cifras son reflejo de que “México está de moda” y subrayó que el crecimiento no solo se concentra en las grandes ciudades o destinos de playa, sino que también impulsa modalidades como el turismo comunitario, el ecoturismo y el turismo rural, cuyos ingresos benefician directamente a las comunidades anfitrionas.

“En 2024, de enero a julio, llegaron 41.7 millones de visitantes; este año fueron 47.4. Los turistas se quedan más tiempo: pasamos de 21.8 a 23.4 millones, y el gasto también creció. Esto confirma que nuestro país es cada vez más atractivo para el mundo”, afirmó.

Ver también

Turismo en México rompe récord en 2025: más visitantes, mayor gasto y beneficios para comunidades locales

Sectur atribuyó este repunte a la diversificación de la oferta turística, el fortalecimiento de la conectividad aérea, la seguridad en zonas de interés y la promoción de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que posicionan a México en los primeros lugares del turismo internacional.

Especialistas coinciden en que el impacto de estas cifras va más allá del sector hotelero, pues dinamiza la economía en transporte, gastronomía, artesanías, guías turísticos y otros servicios locales, contribuyendo a la generación de empleos y al desarrollo sostenible en distintas regiones del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir