Trump y Sheinbaum dialogarán antes de la posible imposición del 30% en aranceles a México


En una jornada clave para la relación bilateral, Donald Trump y Claudia Sheinbaum dialogarán este jueves con la intención de evitar la imposición del 30% en aranceles a México, una medida que podría alterar el panorama económico del país. La conversación telefónica entre ambos mandatarios se producirá apenas unas horas antes del plazo fatal marcado por Estados Unidos.
Trump y Sheinbaum dialogarán en un momento decisivo para México
Las delegaciones comerciales de México y Estados Unidos han sostenido conversaciones durante los últimos días. Sin embargo, Trump y Sheinbaum dialogarán directamente este jueves, marcando el momento cúspide de las negociaciones. La presidenta mexicana ha informado que su tradicional conferencia mañanera será a las 10 de la mañana, hora en la que probablemente ya haya ocurrido la llamada.
El entorno político estadounidense apunta a una jornada intensa. Bloomberg reporta que las decisiones finales deben pasar por los altos mandos. Trump, por su parte, anunció en redes sociales que su agenda está centrada en cerrar acuerdos comerciales.
¿Qué está en juego en este diálogo presidencial?
El posible establecimiento de aranceles del 30% preocupa tanto al sector empresarial como a los gobiernos. Las decisiones que se tomen hoy podrían afectar profundamente la cadena de suministro y los precios de exportación.
Además, Estados Unidos confirmó el 1 de agosto como fecha definitiva para aplicar nuevos aranceles, por lo que el tiempo para negociar se agota rápidamente. La urgencia del diálogo entre ambos presidentes se convierte en un asunto de seguridad económica nacional.
Acuerdos recientes de Trump presionan a México
Trump ha demostrado que puede cerrar tratos con rapidez. Este mismo miércoles firmó un pacto con Corea del Sur para establecer aranceles de 25%, logrando a cambio inversiones y compras millonarias de gas natural. Este precedente genera presión sobre México para ceder a ciertas condiciones comerciales en aras de evitar tarifas aún más severas.
Trump y Sheinbaum dialogarán bajo un clima de incertidumbre internacional
El sitio Político advierte que Trump está considerando emitir órdenes ejecutivas este mismo jueves para imponer nuevas tarifas a países con los que no logre un acuerdo, incluyendo a México. Esta medida, enmarcada dentro de su política comercial nacionalista, buscaría acelerar negociaciones bajo presión.
“Esto podría afectar a socios comerciales clave como Canadá, México y Taiwán”, señala el portal. De concretarse, las consecuencias serían inmediatas, impactando importaciones, exportaciones y relaciones diplomáticas.
¿Qué se espera del diálogo Trump-Sheinbaum?
Los analistas coinciden en que hay tres escenarios posibles:
- Un acuerdo parcial que posponga temporalmente los aranceles.
- Un acuerdo integral que los elimine por completo, con compromisos económicos de por medio.
- La ruptura de negociaciones, lo que activaría automáticamente el nuevo esquema tarifario estadounidense.
Hasta ahora, Trump y Sheinbaum dialogarán con una agenda cerrada, lo que indica que se están reservando los términos para el máximo nivel de decisión.
El diálogo entre ambos mandatarios podría definir el futuro de miles de empresas y trabajadores de ambos lados de la frontera. Si se logra un acuerdo, podría evitarse un conflicto comercial de alto impacto. Si no, el aumento en los aranceles de EU a México se convertiría en una realidad con efectos inmediatos.