Tren México-Pachuca impulsará empleo y conectividad en el Valle de México


Zempoala, Hidalgo.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la movilidad y el desarrollo regional al presentar los avances del Tren México-Pachuca, una obra que busca transformar la conectividad entre la capital del país y el estado de Hidalgo.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes recientes de la construcción, agradeciendo el trabajo de ingenieros militares y obreros que participan en el proyecto. “¡Vamos con todo!”, expresó la mandataria al destacar la participación del Ejército y los trabajadores civiles en esta obra de infraestructura.
El proyecto, que comenzó formalmente el pasado 22 de marzo en un acto realizado en Zempoala, promete no solo mejorar el traslado diario de miles de personas, sino también generar un impacto económico significativo. De acuerdo con estimaciones oficiales, el tren creará 40 mil empleos directos y cerca de 80 mil indirectos, impulsando la economía local y regional.

Una vez concluido, el tren beneficiará a aproximadamente 1.2 millones de personas, con una capacidad de atención diaria estimada en más de 83 mil usuarios en el trayecto Buenavista-Pachuca. Esta nueva opción de transporte masivo se perfila como una alternativa eficiente y sustentable frente al uso del automóvil, aliviando la congestión vial y reduciendo tiempos de traslado.
Tren México-Pachuca impulsará empleo y conectividad en el Valle de México
El proyecto está siendo desarrollado por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), empresa estatal que también administra otras rutas ferroviarias estratégicas del país.

Sheinbaum ha reiterado que su gobierno apostará por los trenes de pasajeros como eje de desarrollo nacional. Su meta: construir tres mil kilómetros de vías férreas durante su sexenio. En ese sentido, el Tren México-Pachuca no es solo un proyecto de movilidad, sino un símbolo de la política de infraestructura con enfoque social de su administración.