fbpx
Leyendo ahora
Sheinbaum y Trump acuerdan enviar 10,000 soldados a la frontera para frenar tráfico de fentanilo y migración irregular

Sheinbaum y Trump acuerdan enviar 10,000 soldados a la frontera para frenar tráfico de fentanilo y migración irregular

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación con el expresidente y actual candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se acordó el despliegue inmediato de 10,000 soldados mexicanos en la frontera entre ambos países. Según lo publicado por Trump, el objetivo principal de este despliegue es frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos.

El anuncio fue realizado por el propio Trump a través de sus redes sociales, donde calificó la conversación con Sheinbaum como “muy amistosa” y aseguró que el despliegue militar es una medida inmediata. Además, el exmandatario estadounidense informó sobre la suspensión temporal de los aranceles anticipados por un mes, en espera de negociaciones bilaterales encabezadas por los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio de EE.UU., junto con representantes de alto nivel del gobierno mexicano.

Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido un comunicado oficial sobre este acuerdo, ni ha confirmado los detalles mencionados por Trump. No obstante, la posibilidad de que el Ejército mexicano participe en tareas de contención migratoria y lucha contra el tráfico de drogas en la frontera sur de Estados Unidos podría generar un fuerte debate político y diplomático.

El tema de la migración ha sido central en la campaña de Trump rumbo a las elecciones de noviembre de 2025. En varias ocasiones, ha insistido en la necesidad de endurecer las políticas fronterizas y de exigir a México una mayor colaboración en la contención de migrantes y en el combate al tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, que es señalado como una de las principales causas de la crisis de opioides en EE.UU.

Ver también

Por su parte, la presidenta Sheinbaum ha manifestado en diversas ocasiones su disposición a mantener el diálogo con Estados Unidos en materia de seguridad y migración, aunque ha subrayado que cualquier acción debe enmarcarse en el respeto a la soberanía de México. En este sentido, la confirmación o aclaración por parte del gobierno mexicano sobre este presunto acuerdo será clave para determinar el alcance real de lo anunciado por Trump.

Las negociaciones bilaterales programadas para el próximo mes serán determinantes para definir el futuro de las relaciones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos. Trump adelantó que espera participar directamente en ellas junto con Sheinbaum, en un esfuerzo por alcanzar un “acuerdo” entre ambas naciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir